Un documental de 75 minutos, que alterna entrevistas y secuencias animadas sobre la serie animada televisiva Hijitus, se proyecta este domingo a las 18 con entrada libre y gratuita en El Cairo Cine Público (Santa Fe 1120) del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe. Estrenado en septiembre de este año en el marco del Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales, Los misterios de Trulalá fue producido por el Centro Audiovisual Rosario (CAR) y la Cooperativa de Trabajo Animadores de Rosario, como parte de un proyecto destinado a ordenar y difundir la historia de los dibujos animados.
Con 45 capÃtulos de 20 minutos emitidos por canal 13 y sus repetidoras entre 1967 y 1974, Hijitus fue una realización de los estudios GarcÃa Ferré, que junto a la revista Anteojito y los muñecos del chocolatÃn Jack dio vida a personajes entrañables como Hijitus/Superhijitus, el profesor Neurus, Pucho y Larguirucho, Anteojito, CalculÃn, el millonario Gold Silver y su malcriado hijito Oaky (un bebé en pañales que empuña dos pistolas al grito de "Tiros, lÃo, y cosa golda"). Cómo fue que esta serie argentina para chicos generó un fenómeno popular único en el paÃs es la historia que cuentan Pablo RodrÃguez Jáuregui, MartÃn RodrÃguez Jáuregui, Leandro Arteaga, Natalia Babini, Raul Manrupe, Nicolás Ortiz, Maia Ferro, Horacio RÃos, Nicolás Ortiz, Gonzalo Rimoldi, Miguel Mazza, Leticia Santa Cruz, Aniela Troglia y Bk y Basta. El film contó con Pelusa Suero en la voz de Larguirucho, locución por DarÃo Di Meglio, música por Fernando Kabuscaki y Mamá nos Pegaba, Ernesto Figge en sonido, y material de archivo proveniente de los sitios de fans http://sombreritus.blogspot.com.ar/ y www.fanasdegarciaferre.blogspot.com.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.