Celebrar los 75 años del Museo Municipal Castagnino (que se cumplieron a fines de 2012) y recuperar la cosmovisión astronómica de la comunidad qom en Rosario son algunos puntos destacados de lo que prepara para el 2013 una SecretarÃa de Cultura y Educación municipal que entiende el concepto de cultura en un sentido amplio, no solo como talleres y espectáculos sino como inclusión social y calidad de vida.
Un momento productivo del año pasado fue el subsidio del Programa de Desarrollo Cultural del Banco de Desarrollo Interamericano (BID) al proyecto El Cielo Narrado. Para esta propuesta, el CAM se asoció con el Centro Cultural El Obrador. Como resultado, este año se estrenará una nueva función del Planetario que dará cuenta de la cosmovisión astronómica de la comunidad qom y se construirá una astroludoteca. Esto se suma a las dos funciones estrenadas el año pasado en un renovado Centro Astronómico Municipal que atrajo mucho público en la temporada 2012: más de 50.000 espectadores asistieron a las más de 140 actividades del teatro La Comedia que incluyeron al ciclo Música de Cámara y Solistas de la Dirección General de Programación Cultural.
"Lo que pasó en La Comedia fue que apostamos a una dirección con otro tipo de relación con otros sectores", evaluó el Secretario de Cultura y Educación, Horacio RÃos en entrevista con Rosario/12 y enumeró: "Una apertura jueves, viernes, sábado y domingo, con un programa de actuaciones de nuestras propias orquestas en La Comedia, con el mundo de las coproducciones también, con los espacios para la danza, la Celebración de la Danza se festeja ahÃ... y llegamos a un lugar que termina también acondicionándose fÃsicamente mucho mejor. Esto también lo hicimos en el Cine Lumière, que este año cumple 20 años, transformado hoy en ámbito de encuentro de discusión y planificación, como una forma también de mostrar que el proceso de cambio y de transformación tiene que dar lugar a una calidez, una comodidad al espectador, y es por donde vamos. Hemos tenido muchos procesos de cambio, fundamentalmente de reorganización: no serÃa muy justo decir que lo anterior no habÃa funcionado, pero sà que lo futuro y lo actual tienden a un modelo de más inserción todavÃa dentro de los espacios nuestros, o de más participación y protagonismo de la gente en los barrios, o en el centro, donde sea".
"Si no --continúa RÃos--, caerÃamos en la simpleza pedagógica de que alguien vaya a dar un taller un par de meses y se vaya, y nadie ni siquiera tenga relevado quién fue a hacer el taller. Estamos trabajando muy fuerte en el apoyo pedagógico de quienes se encargan de tener a cargo gente en cualquier nivel educativo no formal. El propio padrón de personal que está abocado a escuelas es el 33 por ciento de los recursos humanos de la SecretarÃa de Cultura". Se refiere a las escuelas de Danza, Música, Artes Urbanas, Artes Escénicas, MuseologÃa y Artes Plásticas (la Musto), además de la Escuela para Animadores, que integran a partir del año pasado año un plan de coordinación central que conduce la Dirección de Educación con un nuevo equipo.
"Leandra Bonofiglio está a cargo de todo ese andamiaje y este año logramos una articulación, con un sentido común en el método de inscripción, cómo manejan los fondos las cooperadoras, los cupos, cuándo empiezan las clases, cuándo terminan", detalló RÃos. La Dirección de Educación participa además de la Semana de la Lectura, con un proyecto que integra a los alfabetizadores que forma la Dirección para el programa de alfabetización "Yo sà puedo" del Plan de Alfabetización Municipal "Que nadie quede afuera", estrategia de inclusión social que reúne a todas las secretarÃas que integran el Gabinete Social. Una mayor articulación con el Ministerio de Educación permitió que 27 personas de los 270 graduados 2012 cursaran la escuela primaria para adultos. En coordinación con la Dirección de Empleo municipal, 13 jóvenes que terminaron su tránsito por el programa se incorporaron al Programa Jóvenes Por Más y Mejor Empleo, donde se les brindó capacitación y se facilitó su inserción en el mundo laboral.
"Los programas de alfabetización son complejos porque además de detectar quién tiene que recibir esa formación, también tenés que generar un espacio amigable, cerca de su casa, en el barrio, en bibliotecas populares o en un lugar del Estado, o incluso en casas de personas del barrio, crear un grupo de trabajo, que vaya el alfabetizador voluntario y genere ese vÃnculo. Después, con este sistema de articulación, que esa persona que aprendió a leer pueda ir a un taller, pueda ir a la Semana de la lectura, al Obrador, al Festival de PoesÃa. Ese es el desafÃo, que no lo pierdas, decirle: 'la semana que viene hay una pelÃcula que ahora podés leer los subtÃtulos, podés ver una obra teatral', cambia la posición hasta de autoestima del ciudadano, se sienten mucho más incluidos. La alegrÃa de ver un espectáculo mejora tu calidad de vida, tu relación social. Tenemos un equipo muy cercano a este objetivo: transformar la realidad. Por eso tenemos que poner cada vez más fuerte Ceroveinticinco, articular lo social con el Area de Juventud de Promoción Social, tenemos que manejarnos con lo no formal de la escuela pública también".
--Articulan con la SecretarÃa de Servicios Públicos una red de centros culturales verdes a partir del Foro del Medio Ambiente 2012.
--Esto es una cosa que empezó a moverse desde el gabinete, y desde el gabinete se deriva a un área de eje temático donde se empieza a discutir desde este foro, y se hace un padrón de centros culturales verdes, donde los espacios se adhieren y se comprometen a una cantidad de cosas vinculadas con la ecologÃa y el medio ambiente, no sólo desde la promoción sino desde cumplir parámetros de convivencia, como en el reciclado de papeles: un convenio que todos los directores tuvieron que firmar.
La tecnologÃa es otra área que se responsabiliza: "En el portal rosariocultura.gov.ar, además de una agenda súper consultada, hay una plataforma de artistas con una oferta permanente donde cada uno puede subir ahà lo que sabe hacer: demos de temas, rutinas grabadas. Les ha ido muy bien, muchos han sido contratados a partir del portal".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.