El ciclo de conciertos gratuitos en la explanada del Museo de Bellas Artes "Juan B. Castagnino" se iniciará formalmente mañana con la presentación que, desde las 21, compartirán las cantantes Sandra Corizzo y Laura Hatton. Por un lado, la compositora rosarina Corizzo actuará sumando como invitado al guitarrista Marcelo Stenta, mientras que Hatton, prestigiosa cantante nacida en Estados Unidos (y radicada en Buenos Aires desde que era niña) recorrerá los temas de su disco Moños! en formato de quinteto.
Utilizada en la jerga musical para definir a aquellos temas que se caracterizan por su elevado grado de complejidad ("¡Ese tema es un moño!"), la figura que da nombre al disco de Hatton es tanto descriptiva como eje conductor. Es que la docente y cantante --cuya extensa trayectoria empezó a tomar giro solista en 2001 con Toma 1 (amo el jazz) y continuó un año más tarde con Laura-- trabajó durante una década en la elaboración de este disco con el que aborda intrincados standards, demostrando tanto su buen gusto en la selección del repertorio como su talento para interpretarlo (factores fácilmente perceptibles con sólo escuchar los temas que ella misma puso a disposición en su muro de Facebook).
Acompañada por Rodolfo Gorosito (guitarra), Damián Zeni (piano), Leonel Cejas (contrabajo) y Santiago Lacave (baterÃa), Hatton recorrerá ese conjunto de temas "difÃciles, complicados a nivel armónico y melódico", según describió en diálogo con Rosario/12. Obras de Monk, Mingus, Sergio Mihanovich y Michel Legrand se reúnen en este tercer disco solista de Hatton, que en relación al extenso tiempo dedicado a la grabación del material, explicó: "Hacer los moños no es lo mismo que hacer un tema cualquiera. Uno tarda más en aprenderlos, y las letras son endemoniadas. Además yo no leo las letras, no uso un atril, me gusta entender lo que estoy diciendo y contar las historias. Si las leés no estás contando ninguna historia. Para mà es asÃ, me puedo meter más en el personaje si lo estoy diciendo desde el conocimiento".
Para Hatton, el desafÃo mayor es poder lograr una absoluta naturalidad al momento de interpretar esos temas complejos. "Justamente tiene que parecer fácil, de eso se trata. No es cuestión de transpirar y ponerse morado, sino de divertirse haciéndolos", aseguró.
La apertura de la jornada, en tanto, estará a cargo de Corizzo, que presentará temas propios y algunas versiones personales de composiciones ajenas. Con Marcelo Stenta como invitado en algunos momentos de su show, la compositora rosarina adelantó que la selección de las canciones se emparentan con el espÃritu de su muy buen disco Mi jardÃn. "La estética de Mi jardÃn tiene que ver con algo distinto, inesperado, lúdico. El jazz tiene que ver con eso, con encontrar una mirada personal de lo que tenés para decir. Es algo que tengo como espÃritu general de mis espectáculos, sobre todo cuando no toco con Aveimán o con el espectáculo de las pelÃculas, que son shows más temáticos".
Entre las composiciones propias, Corizzo incluirá además un estreno, aprovechando justamente el carácter jazzero que mañana atravesará a los conciertos. "Voy a hacer un tema nuevo que tiene una onda medio jazz. Compongo mucho, y ya tengo algunas ideas para próximos discos, pero no sé cuál va a prosperar. Dejo que las cosas vayan sucediendo más que planificarlas", adelantó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.