El diálogo intertextual con un corpus amplÃsimo de eso que se da en llamar literatura nacional es festÃn canÃbal y regocijo en Perder la cabeza, poemario de Carlos RÃos que acaba de publicar en Santa Fe la Editorial Diatriba, de Fernando Callero y Santiago Pontoni.
Oscuramente bella, la serigrafÃa original a dos tintas por Ponchi (Alfonso Insaurralde) prefigura, en rojo y negro sobre fondo blanco, el tema anunciado en el tÃtulo. Desde el punto de vista de quien se dirige al patÃbulo (vÃctima o verdugo), se ve la silueta de la guillotina: el instrumento de barbarie que inicia la modernidad de 1789. El primer juego de sentido está en esa tapa, entre la imagen y el proverbio vuelto literal que se disparará hacia otras metáforas.
Como en un juego, casi todos los poemas se abren con el comienzo de la cita más citada de Juan José Saer ("Amanece y ya está con los ojos abiertos", en El limonero real). "Amanece", empieza RÃos, pero después sigue: "y vamos a degollar". La palabra "procedimiento" se desdobla en estética de la forma y ajusticiamiento en cuanto al contenido.
Mezclando poesÃa en prosa y en verso, en el filo del doble sentido siempre, con un humor negro y un discurso descentrado que abrevan en la prosa posmoderna de Osvaldo Lamborghini, RÃos repasa una historia nacional sangrienta de degüellos y decapitaciones polÃticas, pero también de pérdidas personales: "Por una cabeza / de un noble potrillo", dice una de las citas del libro, el tango de Gardel y Lepera. Y el eco burlón de RÃos: "La cabeza del potrillo en la bolsa".
Descabezarse, empezar el último dÃa o terminar la noche: "Amanece y vamos", insiste RÃos, paródico. Cabeza es también el sujeto popular y es también el inicio, el "capo" del texto o de la partitura en el modo de reiterar "da capo a fine" que actúan estos poemas, con precedente en la anáfora del Génesis ("Y amaneció"). "Antecedente de un procedimiento", escribe RÃos: "en el collage, el brazo extendido del verdugo, idéntico a la lÃnea que separa el mar de otra cosa".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.