MarÃa Josefina Bertossi es una reconocidÃsima artista local que combina a la perfección dos mundos diferentes: el de la música y el del periodismo. Dueña de una voz maravillosa, bien timbrada y expresiva, se ha convertido en una de las mezzos más buscadas, en especial para las puestas multimediales, ya que suma a sus cualidades vocales destreza escénica y un inusual histrionismo, que hacen el combo perfecto para los roles en óperas, operetas y zarzuelas, en donde su nombre es siempre una grata constante. Por otro lado, es locutora nacional y licenciada en Comunicación Social. Y si bien desde 1985 viene trabajando en diferentes estaciones radiales de Rosario y Buenos Aires, definió su especialidad en el área de las actividades culturales. AsÃ, en abril de 2003 creó EntreNotas, web dedicada a difundir información sobre la música "clásica" de Rosario.
Al cumplirse este año el décimo aniversario del sitio, Bertossi planea festejarlo con el concierto que hoy a las 18 tendrá lugar en la Biblioteca Argentina (Pasaje Alvarez 1550). Con entrada libre y gratuita, los intérpretes serán presentados por algunos de sus colegas periodistas de los medios locales. El recital se denomina "Entre las notas del futuro", y estará a cargo de niños y jóvenes de la ciudad: estarán presentes el Coro de Niños del CER con la dirección de Sandra Alvarez, el Ensamble de la Orquesta El Triángulo que dirige Evangelina Gadio, el Ensamble de la Escuela Orquesta del Barrio Ludueña bajo la batuta de Derna Isla, los alumnos del Método Suzuky de la Escuela de Música Municipal y los cantantes Valentina Vanola y Sebastián Santana, con la asistencia de las profesoras Maru Gayol y Olga Serra.
"El tÃtulo alude a quienes serán los verdaderos protagonistas de la celebración: algunos de ellos serán los intérpretes del futuro y otros serán los integrantes del público del futuro, un público sensible a la música, que no es poco", dice Bertossi, que en relación a los presentadores, agrega: "El recital lo conducirá Nora Nicótera, y los intérpretes estarán presentados por Gachy Santone, Carmita Batle, Luis Etcheverry, Santos Cantoni y Javier Hernández. La elección de estas personas es un homenaje a los profesionales de los medios que nos dedicamos a difundir actividades culturales", explica.
Entre las diversas actividades musicales que EntreNotas difunde, hay una en la que pone mayor énfasis: la educación musical en los niños y adolescentes, que sin dudas llevó a que sean los protagonistas de este concierto. "Al igual que en todas las disciplinas, las generaciones jóvenes son las que aseguran la continuidad de una actividad en el futuro: en este caso, la de la música", señala Bertossi.
¿Cómo surge el proyecto de creación del portal?
- Para el año 2003 traÃa unos cuantos años de actividad musical y de trabajo en los medios de comunicación: decisivos fueron los años de seria experiencia laboral en Radio Clásica Rosario. Todo eso me llevó a pensar que con las nuevas tecnologÃas de comunicación podÃamos dedicarle un espacio exclusivo y sin lÃmites a la información sobre la música clásica en Rosario, difundiendo con criterio periodÃstico el trabajo de los compositores e intérpretes, de las instituciones organizadoras locales, de los rosarinos en el exterior y de los extranjeros en nuestra ciudad.
Sobre el crecimiento y alcance de los objetivos, cuenta Bertossi que se dieron inmediatamente, dentro de los primeros doce meses de funcionamiento, en parte merced a las caracterÃsticas propias del periodismo digital. "La certeza de la información publicada en artÃculos y reportajes dieron lugar a un elemento que todo medio periodÃstico persigue: la credibilidad", asegura.
Fundada en 2003, EntreNotas se inició como una página dentro del sitio Rosarinos.com que dirige Gabriel Gómez Fiori. "Gabriel es nuestro webmaster y ha sido un pilar fundamental a la hora de hacer cambios para crecer, siempre alentando y respetando el contenido informativo --cuenta Bertossi--. Paralelamente, siempre tuvimos la versión radial de la Agenda de Entrenotas: en los primeros años, fue un espacio en LT8 en Locos por la radio. Continuamos hasta hoy en Radio Nacional Rosario en Debate Público, Un buen consejo por Radio Gran Rosario y desde el 2012 también nos sumamos a Hoy es el dÃa con Nora Nicótera en Radio Milenium. Durante estos años tuvimos un gran colaborador que ya no está fÃsicamente, Emilio Persig, un gran melómano que 'comentaba su parecer', tal como definÃa sus comentarios, sobre las puestas de ópera".
Finalmente, la artista subraya su preocupación ante la difusión de las actividades musicales. "Deseo que comiencen a surgir oportunidades de trabajo y formación para que jóvenes del periodismo y de la música puedan dedicarse profesionalmente a la difusión y a la crÃtica musical. La producción musical tiene tres patas: creador, intérprete y público, y entre las dos últimas hay un puente de ida y vuelta, en el que deben trabajar los periodistas, informando, y los crÃticos, opinando", concluye.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.