En junio de 2011, el Centro ArtÃstico Integral Rosario (Cairos) alojó al primer concierto del Ciclo de Improvisación Libre. Desde entonces, ya son más de treinta las funciones que reunieron a músicos de diversas corrientes, quienes se prestaron al juego de compartir toques marcados por la libertad como premisa esencial. Esta noche, a las 22, la Terraza de la Cúpula de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, sexto piso) será sede de la presentación oficial de All free, disco editado por el sello local Polvo Bureau que reúne trece grabaciones realizadas en el marco del ciclo. La función, que se desarrollará con entrada libre y gratuita, contará con la participación de todos los músicos que dejaron su impronta en el disco, lo que dará lugar al ensamble de cuarenta artistas en escena.
Pertenecientes a ámbitos diversos (en un espectro que va del jazz y el tango al rock y la electrónica, incluyendo también a artistas de formación académica), los músicos que participaron del Ciclo de Improvisación Libre encontraron allà la posibilidad de cruzar fronteras con pares a los que, de otro modo, difÃcilmente hubieran encontrado en el camino. Para el guitarrista Nacho Esborraz --curador del ciclo junto a Alexis Perepelycia, Leonardo Piantino y Maximiliano Vaccarini--, allà reside una de las principales virtudes del proyecto: "Esa fue una de las primeras motivaciones que tuvimos cuando empezamos. De por sà los cuatro curadores venimos de distintos géneros y la idea justamente era entrecruzarlos. La excusa era la improvisación, que nos permitÃa juntar a cuatro tipos en un lugar y que puedan tocar juntos. Y, a la vez, la improvisación permite que cada músico traiga su impronta y toque desde su background".
La selección, en ese marco, estuvo ligada con la cercanÃa de los artistas al formato. "Tratamos de buscar gente que esté acostumbrada a lidiar con la improvisación, más allá del género del cual provenga --explica Esborraz--. Eso quiere decir estar acostumbrado a esa especie de riesgo que se corre cuando uno está ahà y tiene que generar un material con el público presente".
Entre la extensa lista de participantes (que incluye lógicamente a los curadores) se cuentan músicos como VÃctor Parma, Juan Grandi, Leo Genovese, Mariano Sayago, Sebastián Mamet, MartÃn Greco, Nicolás "Mu" Sánchez, Carlo Seminara, Julio Kobryn y Federico Miyara. Esta noche, ellos serán algunos de los participantes de un concierto que reunirá a cuarenta músicos que, tómbola mediante, se prestarán a la conformación aleatoria de grupos. La noche, además, se prestará para la concreción de un gran ensamble con todos los artistas en escena, según adelanta Esborraz: "Es un delirio total, pero va a pasar porque es un delirio al que apuntamos (risas)".
De ese modo, All free será pretexto y motivo para un gran encuentro dentro de un ciclo que tendrá continuidad el año próximo. "Siempre que podamos concordar con los espacios vamos a continuar con el ciclo, porque la idea es generar un espacio donde la gente se junte a tocar con ese ánimo relajado, a explorar qué pasa ahÃ, y que venga gente a mirar y compartir. A largo plazo nuestra intención era compilar lo que iba pasando, porque sabÃamos que tenÃa mucho valor. Pero también deberÃa recalcar que es muy distinto presenciar un concierto al formato del disco, siendo que la pieza está siendo compuesta en vivo y que muchas veces el público influye en lo que está pasando, literalmente. Entonces, más allá del disco, nuestro objetivo es que esto se perpetúe".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.