Después de las hilarantes Soy tu aventura y Pájaros volando, Néstor Montalbano volverá hoy a las salas con su nueva creación: Por un puñado de pelos. Con las actuaciones de Nicolás Vázquez, el crack colombiano Carlos "El Pibe" Valderrama, Rubén Rada (en rol dramático) y Norma Argentina, el film sostiene la marca humorÃstica con la que el público asocia al director. Aunque si bien aquà tanto la trama como el trailer abren las puertas al delirio, no es éste el registro imperante, según reconoce Montalbano a Rosario/12 previo al estreno de su obra en las salas de la ciudad.
"Creo que de base hay un lenguaje que me sostiene desde mis primeras realizaciones, tanto en televisión como en cine --apunta el director--. Tal vez en esta pelÃcula la diferencia es con Soy tu aventura o Pájaros volando y quizás no tanto con El regreso de Peter Cascada, o mi primera pelÃcula, Cómplices, un thriller psicológico. Esta pelÃcula aborda el humor desde una mezcla de grotesco con absurdo, también delirante, pero la historia hace un recorrido por ciertas zonas donde juega a poner un verosÃmil sobre el tema".
La trama de Por un puñado de pelos tiene como personaje central a Tuti Turman (Vázquez), joven cuyo único problema en la vida es su calvicie. A través del portero de su edificio se enterará de la existencia de una cascada con propiedades mágicas en un pequeño pueblo, lo que lo llevará a pergeñar un negocio millonario, pero para el que deberá superar algunos escollos. Según distingue Montalbano, "al conflicto la pelÃcula se lo toma en serio, entonces ahà es donde empieza a navegar esta cosa dubitativa".
"Soy un artista que plantea éso y no es que proponga algo para generar un debate, sino que como hecho artÃstico me dejo llevar por un sentimiento en el cual conviven dos cosas: un conflicto que se plantea de manera seria, pero que en otro punto, según como lo quieras ver, no lo tiene --agrega--. Inclusive la resolución del conflicto no es tan terrenal, sino que entra por vericuetos de una cosa mÃstica, porque relata todo un pueblo que cree en un santo pagano del lugar. Y esa creencia se hace real en la pelÃcula. Hay puertas que la pelÃcula deja abiertas, y las toma en serio. El conflicto se toma en serio, y la pelÃcula recorre esa lÃnea narrativa. Entonces cuando vos llegás a esa zona de seriedad es donde compartÃs, o no, el pensamiento de la pelÃcula".
Como en sus dos anteriores creaciones, Montalbano vuelve a tomar como escenario a pequeñas locaciones del interior (San Luis, en este caso), lo que refuerza un carácter de trilogÃa que el propio director reconoce: "Ese es siempre el motor que me ha inspirado con esta trilogÃa. Ahora, esta conexión del tipo que viene de lo urbano con el tipo del campo, tal vez se manifiesta más fuerte en esta pelÃcula, porque acá sà se plantea la contraposición, el antagonismo a partir de que el visitante va a encontrar ahà un móvil que lo va a llevar a generar un negocio y para lograr éso tiene que ir con total impunidad a avasallar este pueblo, a cagarse en lo que es su cultura y sus creencias. Ese es el punto de conflicto de la pelÃcula".
En su arribo a la ciudad, Por un puñado de pelos tendrá estreno en los complejos multipantalla, aunque será el Cine Público El Cairo el que a las 20.30 recibirá a Montalbano para el lanzamiento formal del film. Una situación que marca la relevancia que el director da a los circuitos alternativos de difusión. "Desgraciadamente entrar en el circuito comercial es el recorrido más perverso del cine argentino", reflexiona el realizador, que concluye: "Si uno no está ligado a un medio, a alguna distribuidora o productora que esté en relación con las corporaciones estás afuera, quedás expuesto a que la pelÃcula se defienda en una semana. Y los canales alternativos que hay son llegar a estas salas como El Cairo, con las que hay que estar muy agradecidos. Pero la verdad es que hay que mejorar la punterÃa respecto a darle chance a las pelÃculas argentinas, que puedan tener mejor ubicación en los cines. Hoy con los sistemas digitales son muchas más porquerÃas que vienen de afuera, porque cuestan mucho menos. Si antes tenÃas tres ofertas, hoy tenés nueve, y quedás con tu propuesta chiquita allá en el fondo, agradeciendo que hayan puesto un afiche al lado del baño. Supongo que desde el Incaa se está haciendo todo lo posible para corregirlo, pero es una pelea muy dura y uno tiene que salir a la búsqueda de los canales alternativos para defenderse".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.