En su quinta edición, la Semana de la Lectura de Rosario pondrá el acento en las mujeres. Sosteniendo los pilares de anteriores ediciones, ésos que promueven el diálogo, la lectura, la difusión de nuevos autores y editoriales y el acercamiento a los pequeños lectores, la programación se extenderá desde mañana hasta el próximo domingo, tomando al Centro Cultural Roberto Fontanarrosa como sede central, pero ampliándose nuevamente a distintos espacios.
Extensa y diversa, la grilla de actividades (que puede consultarse dÃa a dÃa en www.rosariocultura.gob.ar) pivoteará entonces en torno a la mujer, eje seleccionado para esta nueva edición, y que cada tarde tendrá sus actividades centrales en el recinto de San MartÃn 1080. Será allà donde mañana, a las 18.30, se reunirán las integrantes de Las Rioplatensas (Buenos Aires) y Cuando el rÃo suena, de Rosario. "Las Rioplatensas es un colectivo de mujeres que trabajan textos de escritoras de la cuenca del RÃo de la Plata -explicó Fernanda González Cortiñas, impulsora de La Semana de la Lectura para la SecretarÃa de Cultura municipal-. Esos textos ellas los retrabajan y después Cristina Banegas los lleva a la pantalla, como el viejo teatro en atril, generando una cruza muy interesante entre literatura y dramaturgia. La idea era traer esa experiencia a Rosario y que cuenten un poco cómo es trabajar con narraciones y cuentos de mujeres, y las cruzamos con el colectivo Cuando el rÃo suena, que conforman diez poetas de Rosario".
Entre el martes y el jueves participarán las editoras rosarinas Liliana Ruiz (Baltasara), Lila Siegrist (Vikinga Criolla) y Julia EnrÃquez (Danke); las escritoras MarÃa Rosa Lojo y Angélica Gorodischer (quienes dialogarán acerca de las lecturas que las llevaron a convertirse en autoras); y la actriz Henny Trayles, que desde las 17.30 presentará su unipersonal Te cuento..., basado en textos de amor y humor. El mismo jueves, a las 19.30, se producirá una de las visitas clave de esta quinta edición: la de la brasilera Lélia Almeida. "Ya va siendo una lÃnea de trabajo cruzar un poco con Brasil -apuntó González Cortiñas-. Lélia va a hablar un poco acerca de lo que ella denomina literatura de autorÃa femenina, que es un recorte un poco más amplio que lo que nosotros consideramos 'de género', y que tiene que ver con las mujeres que escriben o con los hombres que escriben sobre temas de mujeres. Ella va a venir a hablar de éso acompañada por Rubén Chababo, porque si bien toda la semana la pensamos en torno a protagonistas mujeres, la idea era que siempre estuviera atravesada por un coordinador o presentador hombre, para que no sea una cosa sectaria".
El viernes, nuevamente a las 18.30, el CCRF reunirá a tres autoras que representan a la nueva narrativa argentina: Selva Almada, Gabriela Cabezón Cámara y Beatriz Vignoli, periodista de Rosario/12 que participará por su labor en poesÃa y narrativa, en una mesa que contará con la coordinación de Marcelo Britos. Media hora más tarde se iniciará formalmente "La noche de las librerÃas", propuesta que se extenderá hasta la medianoche incluyendo a los locales más importantes de la ciudad, proponiendo presentaciones de libros, charlas con escritores, firma de ejemplares, ofertas especiales, música y espectáculos.
Con algunas propuestas vinculadas con la figura de Julio Cortázar -como la actividad Rayuela. Entre el cielo y la tierra, basada en juegos de lectura y escritura a cargo de Marcela Prosperi que mañana a las 15 se realizará en el CMD Noroeste Olga y Leticia Cossettini de Provincias Unidas 150 bis; o las recorridas que el martes a las 9 y el miércoles a las 20 se realizarán en Villa Hortensia (Warnes 1917)-, la Semana de la Lectura también buscará profundizar el vÃnculo con los pequeños lectores.
AsÃ, el martes a las 16.30 en la Biblioteca Estrada (Servando Bayo 799) se realizará un taller de lectura lúdica a cargo de Lidia GarcÃa; el miércoles a las 9 y a las 14 en el Complejo Astronómico Municipal se realizará Lecturas DesOrbitadas (cuentos infantiles teatralizados por Haydeé Calzone) y a las 18 el Museo Estévez (Santa Fe 748) recibirá a Un dÃa del libro con libros, para niños a partir de 7 años. El jueves a las 18 en la Plaza Pringles se realizarán lecturas de cuentos para todas las edades, mientras que el viernes de 16 a 20, Chicho y Babel (primer librerÃa online de la ciudad especializada en literatura infantil y juvenil) montará su showroom y propondrá actividades especiales para los pequeños lectores.
En ese marco, el sábado por la mañana el CCRF alojará al encuentro "Chicos + libros: La gran ocasión". "Allà presentamos los trayectos de formación en experiencias de lectura en Primera Infancia. Son tres trayectos, que compartimos con Biblioteca Argentina y Biblioteca Estrada, para formar gente que funcione como mediadora de lectura con los niños pequeños. Va destinado a docentes de nivel inicial, papás, abuelos y todo aquel que esté entusiasmado con la idea de contar cuentos. Hay una población muy importante a la que le interesa este tema", explicó la organizadora.
Y si de jóvenes se trata, el sábado a las 17 El JardÃn de los Niños recibirá a una de las figuras indiscutidas del mundo editorial argentino: la ilustradora Isol, ganadora en 2013 del premio Astrid Lindgren en reconocimiento a su obra. "El premio Lindgren vendrÃa a ser como el Nobel de la ilustración a nivel internacional -distingue González Cortiñas-. Ella va a contar cuentos y va a dibujar con los chicos. La idea fue que la literatura infantil también estuviera representada por una mujer. Isol va a dibujar con los chicos, porque tiene un modo de trabajar muy interesante que es dibujar a partir de lo que los chicos le cuentan y le sugieren". Para completar la propuesta del fin de semana, el domingo Silvia Lenardón presentará El caldero circo junto a la sorprendente compañÃa de teatro de objetos El Pingüinazo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.