Esta tarde, la Facultad Libre de Rosario lanzará sus actividades anuales, en un encuentro que se desarrollará desde las 19 en su sede de 9 de Julio 1122. Según anticiparon los impulsores del espacio, que sostiene su carácter independiente y autogestionado, el eje propuesto para este año girará en torno al "estudio, reflexión y discusión acerca de las prácticas y experiencias de los sectores populares", temática que se abordará a partir de seminarios, talleres e investigaciones, entre otras actividades.
En ese marco, la programación se focalizará en dos lÃneas de trabajo especÃficas: "La primera, centrada en el campo de la sociologÃa desde una perspectiva subalterna, que se materializará a partir de seminarios encabezados por distintos referentes de este campo disciplinar". En esta lÃnea se incluirán las disertaciones de Maristella Svampa, Alejandro Grimson (foto), Alexandre Roig, Ezequiel Adamovsky, Pablo Semán, Verónica Gago, Gabriel Kessler y Marcelo Urresti, con seminarios como "Experiencias polÃticas y estéticas populares. la década revisada" (a cargo de Semán), "Pueblo, clases subalternas, sectores populares, campo nacional y popular? Algunas transformaciones sociales desde los 70 hasta la actualidad" (Urresti) y "Debates Latinoamericanos. Territorios, Progresismo, Movimientos sociales y categorÃas en disputa" (Svampa).
Una segunda lÃnea "ensayará un espacio de trabajo y discusión, con base en herramientas teóricas, que convocará movimientos sociales y organizaciones que accionan en diferentes territorios de la ciudad. Bajo el tÃtulo de 'Laboratorios subalternos', se buscará un encuentro entre práctica polÃtica y teorÃa desde un costado contrahegemónico".
Asimismo, se propondrá profundizar en los modos de narración de esta época, analizando disciplinas artÃsticas, el periodismo y los géneros literarios. Allà se incluirán propuestas como "Epocas y poéticas. Experiencias de la subjetividad en la poesÃa argentina contemporánea" a cargo de Silvio Mattoni y "Medios y polÃtica en Argentina. Del 17 de octubre al #8N" por MartÃn Sivak y Lila Luchessi. Habitual partÃcipe de las actividades de Facultad Libre, DarÃo Sztajnszrajber brindará además el seminario "8 filósofos", que consistirá en ocho encuentros mensuales, donde Mentira la verdad abordará a pensadores fundamentales de la historia occidental.
La grilla completa de actividades puede consultarse en el sitio www.facultadlibre.org, mientras que las inscripciones y consultas pueden realizarse escribiendo a info@facultadlibre.org.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.