Compositor en constante movimiento, Pablo Jubany presentará esta noche La espera, la obra que marca su regreso discográfico luego de la antologÃa con la que resumió diez años de trayectoria (en concreto, el perÃodo que fue de 2000 a 2010). Esta vez, el músico rosarino propone ocho piezas atravesadas por su voz profunda y glamorosa, creaciones de arreglos elaborados donde Jubany parece rendir tributo a un amplio espectro de influencias, en una obra que desde la medianoche será recorrida Ãntegramente en el Café de la Flor (Mendoza 862).
Profundizando una búsqueda estética ya distintiva, en La espera Jubany vuelve a proponer una mirada analÃtica de su entorno, camuflada por su caracterÃstico glamour pop. Una mirada buscada durante los dos últimos años, perÃodo que Jubany destinó a la creación de sus ocho piezas, en un proceso al que califica como "bastante orgánico".
"Las canciones fueron compuestas para el disco, sabiendo que iban a ser éstas y no otras. Sentà que tenÃa ganas de hacer un disco con determinadas caracterÃsticas tanto estéticas como de contenido", apunta Jubany, que amplÃa: "Hay un par de capas en cómo abordé esta temática. La primera es relativamente amistosa, lo hace digerible. Por otra parte está esa mirada crÃtica y, la tercera capa, es aún más subyacente y tiene que ver con una mirada más optimista sobre eso mismo que uno critica. Creo que el disco está muy embebido de una mirada positiva, que se desprende del mero hecho de generar la voluntad para escribir sobre éso. Creo que eso habla de una forma de amor a una temática sobre la ciudad y sobre una idea de contemporaneidad. Más allá que hay un principio crÃtico, de ironÃa, también hay un compromiso con el hoy, el ahora, el acá, que habla de una simpatÃa implÃcita, una empatÃa por todo éso".
Mañana, esas canciones (y sus múltiples capas) serán recorridas en un nuevo show del músico, que volverá a apostar a un despliegue escénico que con su magnitud compensará sus esporádicas apariciones sobre tablas. Una función en la que se recorrerán las ocho canciones de un disco en el que el propio Jubany reconoce cierto carácter de tributo a sus influencias. "Una idea que tenÃa a la hora de plantearme hacer este disco fue tratar de que fuera un poquito más autoindulgente, en el sentido de abordar géneros que tenÃa ganas de abordar. Pero también como una forma de abordar un disco que intente menos agradar automáticamente, con cosas que venÃa trabajando y que están más en el pop, que si bien raro, barroco, es más liviano. Sentà que estaba bueno permitirme hacer un disco que no tuviera tanta intención de gustar. No digo que no sea un disco gustable, pero me guÃo más por una brújula personal de cosas que tenÃa ganas de abordar", reconoce el compositor.
Y concluye: "Me di cuenta que iba a quedar un disco variopinto, pero traté de darle como un hilo a partir de la instrumentación. Entonces puede haber un tema que es un rock and roll y otro que es casi un standard de jazz, pero busqué darles una identidad a partir de las textura de cuerdas, de la voz misma, para que no se perdiera la idea de unidad".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.