Un cuarto de siglo transcurrió desde que Silvina Garré y Juan Carlos Baglietto concretaron la exitosa gira nacional que derivó en el lanzamiento del disco En vivo en el Teatro Opera. Posible de ser considerada como uno de los puntos cumbre del reconocimiento a la Trova Rosarina, aquella gira (o, más bien, su repertorio) es en cierto modo el epicentro del concierto que mañana (a las 21.30, en Metropolitano) marcará el reencuentro de la dupla con el público local. Una reunión que permitirá descubrir nuevas versiones de aquellos clásicos de la Trova que quedaron inmortalizados en dos de sus voces más trascendentales. Dos voces que, según analiza Garré en diálogo con Rosario/12, hoy suenan mejor que nunca.
Acompañados por Guido MartÃnez (bajo, contrabajo y dirección), Mariano Delgado (guitarras y charango), Julián Baglietto (baterÃa), VÃctor Carrión (vientos), Adrián Charras (teclados) y Diego Alejandro (percusión), los cantantes ofrecerán un concierto que se nutrirá además de algunas de sus creaciones como solistas, según anticipó Garré: ?Recuperamos parte de aquellos temas que históricamente cantamos a dúo, pero éso es una parte, porque armamos un repertorio bastante variado. Te dirÃa que buscamos que fuera lo más equilibrado posible, porque son muchos años que cantamos juntos y hemos grabado muchos discos los dos, entonces tratamos de hacer aquellas canciones más emblemáticas, con las cuales nos identifica la gente como dúo, y hacer canciones posteriores, de nuestros repertorios solistas pero cantadas a dúo. E incluir también algunas canciones que no grabamos nunca ni hicimos en vivo. Además está el agregado de que, si bien las canciones son las mismas, nunca suenan igual, porque uno no las canta siempre de la misma manera, y sufren la modificación de los nuevos arreglos, porque hay nuevas versiones de esos temas?.
En ese sentido, para la cantante el tiempo transcurrido aporta nuevos matices al abordaje de aquellos clásicos. ?El tiempo te da nuevas miradas --analiza--. En realidad, el tiempo transcurrido, en el caso de que uno lo utilice para evolucionar, progresar y aprender, siempre te da una manera diferente de cantar. Por lo menos yo considero que estamos cantando mejor ahora que antes. Eso tiene que ver con el ejercicio de la profesión, el oficio, el aprendizaje que te da no sólo cantar en vivo sino trabajar con otros músicos. De alguna manera estas canciones siempre están vigentes, siempre suenan actuales. Por eso creo que podemos seguir cantándolas. Hay muchas que no volverÃa a cantar, pero estas canciones tienen un contenido, una poesÃa, una melodÃa, que se podrÃan haber escrito el mes pasado, tienen vigencia. De alguna manera para mà no son canciones viejas, sino canciones buenas, bellas, que se pueden ir actualizando?.
Entre la amplia lista de obras que ambos abordaron en sus extensas trayectoria, la conformación del repertorio para este concierto resultó más bien sencilla, ratificando asà la existencia de una buena quÃmica que se trasladó también a la banda, según concluye Garré: ?El show es el primero que hacemos completo a dúo, porque en otros hemos cantado algunas canciones juntos y muchas por separada. Acá el concepto era hacer un recital de dúo, y lo primero que hicimos fue hacer una lista de temas. Y fue muy sencillo, afortunadamente. Yo habÃa anotado algunas que me parecÃa que no podÃan faltar, Juan también, y coincidimos. Después propuse algunas canciones de mi repertorio, Juan del suyo, y a ambos nos gustaban. En realidad dirÃa que todo el proceso fue sencillo, porque en seguida convocamos a Guido MartÃnez para dirigir la banda, le pasamos las canciones, las tonalidades, escuchamos también qué proponÃa él respecto a qué onda darle a las versiones. Y los chicos de la banda, además de ser buenos músicos, se han comprometido mucho con el espÃritu de todo el concierto, porque hay un clima de mucho respeto y cariño. Juan y yo nos queremos y respetamos muchÃsimo, y eso por suerte se ha dado también en el grupo?.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.