"Viste cuando conviven dos en una casa. Cada uno se va haciendo su espacio, y a veces el espacio de uno puede encontrarse con el del otro", cuenta Gabriela Gabelich acerca del Proyecto Habito ("Ocupar un lugar, habitar un lugar") que coordina como Espiria Arte Contemporáneo en el bar cultural Espiria (Montevideo 2124, Rosario) y que inauguró su primer capÃtulo el jueves con intervenciones efÃmeras in situ de dos artistas del medio local: Hernán Camoletto y Luis RodrÃguez.
La muestra puede visitarse hasta fines de julio en una amplitud y diversidad de horarios: de lunes a jueves, de 8 a 13; los viernes de 8 a 15, los sábados, de 9 a 3 de la madrugada y domingos de 9 a 1 de la madrugada). Esta concebida como la primera de una serie de exposiciones donde artistas y gestores responderán creativamente al desafÃo de hacer coexistir, en un mismo espacio, dos propuestas tan disÃmiles como una galerÃa de arte y un restaurant.
Del arte como un modo de hacer consciente el espacio tratan las sutiles lÃneas azules casi imperceptibles que constituyen la Música para satélites de Luis RodrÃguez, y la onÃrica pintura mural No sé nada, aunque esta bruma... del artista y crÃtico Hernán Camoletto.
Mientras Camoletto concentra en una sala de la planta alta la potencia expresiva de un paisaje imposible, RodrÃguez "invade" frentes, paredes y techos con la elegante geometrÃa minimalista de una cinta de enmascarar, al tono con el bisel de los vitrales estilo art nouveau.
El diálogo entre arte y arquitectura se torna a la vez armonioso y áspero. En los techos, entre las molduras artesonadas y las cintas que orlan con curvas el vacÃo, estalla un eclecticismo extremo.
En la pared, el color resuena con las aberturas y pisos de madera, aunque todo lo demás es disÃmil: lÃneas y cÃrculos parecen horadar los muros como tentáculos de algún Alien venido del planeta flotante pintado.
Camoletto combina los imaginarios del romanticismo, de la fantasÃa y de la ciencia ficción, que nunca estuvieron muy lejos, y que despliegan su efecto en este interior burgués que los hospeda.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.