Previo a sus presentaciones en el Coliseo porteño y en la ciudad de Neuquén, el músico californiano Robben Ford llegará esta noche a Rosario para brindar un único concierto junto a Brian Allen en contrabajo y Wes Little en baterÃa (desde las 22 en el auditorio de Plataforma Lavardén, Mendoza y Sarmiento). Nominado en cinco ocasiones a los premios Grammy, el talentoso guitarrista es reconocido por su dominio del jazz y el blues, versatilidad que lo llevó a ser convocado por artistas como Joni Mitchell, Miles Davis, George Harrison, Bob Dylan y John Scofield, entre otros. Sin embargo, algunos siguen recordando a Ford como uno de los fundadores de la potente Yellowjackets.
En diálogo con Télam, fue el propio Ford el que derribó las fronteras entre géneros, cuando previo a su llegada al paÃs consideró: "Para mà son la misma cosa, el jazz me permite explorar conceptos armónicos mientras que el blues me da el alma y el sonido. Hay una cantidad de grandes músicos de blues y rock que eran escuchados y que fueron influidos por el jazz cuando yo estaba comenzando con todo esto".
Influenciado por Mike Bloomfield, Jimi Hendrix, Eric Clapton, B.B. y Albert King --"Esos cinco músicos en particular generaron el máximo quiebre en la guitarra eléctrica en los 60 y la influencia que dejaron es todavÃa duradera y enorme", apuntó a la agencia de noticias argentina--, el guitarrista tendrá su primer actuación en Rosario con un formato de trÃo, sobre el que anticipó: "Es una sección rÃtmica con la que me siento muy cómodo y con la que estuvimos haciendo muy buena música; con ellos estuve tocando recientemente en Europa, Estados Unidos y Asia".
Nacido en 1951 en California, Robben Ford heredó la pasión por la música de su padre, que lideraba una banda de country, y a quien más tarde acompañarÃa junto a sus hermanos. Con un primer acercamiento al saxofón (al que llegó deslumbrado por algunos de los grandes del jazz), a los 13 años comenzó a tocar la guitarra de manera autodidacta. Ya a fines de los 60 se radicó en San Francisco, donde pudo ver en directo a esos mismos guitarristas que todavÃa reconoce como influencia.
Pronto serÃa invitado por el cantante de blues Jimmy Whiterspoon, y asà Ford iniciarÃa un camino profesional con giras por Europa y Estados Unidos. De allà pasarÃa a sumarse a la banda de Joni Mitchell, a quien acompañarÃa durante dos años. Después de girar con George Harrison por Norteamérica, y de un perÃodo sabático que lo alejó de la industria musical, en 1977 editó su disco solista The inside story, que lo pondrÃa en contacto con sus futuros compañeros de Yellowjackets, banda de la que pronto se separarÃa (y que aún luego de su salida seguirÃa brillando con luz propia).
Instalado en Nueva York en los 80, Ford serÃa convocado por Miles Davis, que descubrió al guitarrista escuchando un disco de Yellowjackets. "El productor Tommy LiPuma le hizo escuchar a Miles el disco y, tres dÃas después, Miles me llamó personalmente para que me uniera a su banda", recuerda el guitarrista en su página web. Por compromisos contractuales con su sello, Warner, Ford sólo pasó seis meses junto al enorme trompetista, y en 1988 recibió la primera de sus cinco nominaciones al Grammy, por su disco Talk to your daughter.
Desde entonces, la discografÃa del guitarrista se fue enriqueciendo con sus acercamientos a blues, jazz y rythm&blues. Parte de esa recorrida se sintetiza en Bringing it back home, disco publicado en 2013 por el sello Provogue, que este año editó su último lanzamiento: A day in Nashville.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.