A quince años de la publicación de su primer disco como solista (Maru se aleja de las entrañas, editado por Planeta X), Mariano Conti volvió a reunir algunas canciones propias en condición de solista, ampliando el repertorio que construye desde su condición de cantante y guitarrista de Aguas Tónicas. Intimistas, profundas, las cinco creaciones que Conti incluyó en El mito del origen (Discos del Saladillo) conviven con una personal versión de "Natural", de José Alberto "Tanguito" Iglesias. Todas ellas nutrirán al show que esta tarde, desde las 19, se llevará a cabo en el Centro Cultural La Toma (Tucumán 1349), donde se incluirán además algunas piezas de Maru se aleja....
Registrado en 2014 en Estudio El Salvador y masterizado por Eduardo Vignoli en Wasabi, El mito del origen se alimenta de canciones que "fueron surgiendo en un perÃodo bastante largo", según apunta Conti, que amplÃa: "Son temas que iba componiendo en mi casa y que de alguna manera sentÃa que no eran para la banda. Incluso algunas las hemos tocado con Aguas Tónicas pero no prendieron, porque tienen caracterÃsticas que no eran para la banda. Además a mà siempre me quedaron las ganas de seguir haciendo algo como solista. Me habÃa quedado pendiente volver a sacar algo después de Maru se aleja de las entrañas, que salió en el 2000. Y asà junté estas canciones, que me parecieron las mejores que tenÃa".
Atravesado por el tono intimista que Conti logra desde su rol de cantante y guitarrista, El mito... incorporó la participación de Mauro Cuffaro en sintetizadores, Osvaldo Zulo en guitarra eléctrica, Andrés Tarrab en baterÃa, MartÃn Salvador Greco en bajo y percusión, y Juani Favre en congas. "Básicamente es un disco muy austero, no tiene más que guitarra, voz y algunas cositas de los invitados, que para mà fue un lujo tenerlos --apunta el compositor--. Los temas ya estaban cerrados, entonces les dà algunas ideas, sugerencias de para dónde iba la cosa, y ellos a partir de éso hicieron lo que querÃan. Y me interesaba que ellos aportaran desde lo suyo".
Autor de cinco de las seis canciones incluidas en el Ep, Conti decidió sumar a "Natural", de Tanguito, como un modo de rendir tributo a uno de los compositores fundacionales del rock argentino, pero que (exceptuando el furor desatado hace dos décadas con el estreno de Tango feroz) rara vez suele ser abordado. "Siempre trato de buscar en los orÃgenes del rock nacional. Me parece que también tiene que ver con el nombre del disco, con los mitos sobre dónde surgió el rock en Argentina. Me parecÃa que Tanguito y todos los músicos de esa época son nuestros mitos, los que crearon la cosa. Me gustaba entonces ponerlo en un lugar de rock, de autenticidad", explica Conti que, desde su rol autoral, trazó algunos puntos de contacto con su primer trabajo solista: "Busqué seguir con el espÃritu intimista de mi disco anterior, pero con otras temáticas. Quizás Maru se aleja... es de una época que tiene que ver con el final de mi adolescencia. Y aunque éstos son temas Ãntimos, es un disco más para afuera, de contar, explicar o narrar un momento distinto de la vida".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.