La semana pasada, con importantes apoyos del Ministerio de Cultura de la Nación y la SecretarÃa de Cultura de Rosario, se organizó el 3º Encuentro de Músicos de Jazz de Rosario. Durante seis noches, el jazz recorrió bares y espacios culturales públicos con muy buena repercusión de público. La organización estuvo a cargo de Jazz en Rosario, un colectivo de músicos autogestionados, cuyo objetivo es el desarrollo, difusión y fortalecimiento de la escena artÃstica local de este género.
El ciclo arrancó el lunes pasado en el bar Beatlesmemo, donde se presentó el quinteto del guitarrista Carlos Casazza y After Class, integrado por Pablo Ciavatti en saxo, Gustavo Smerilli en guitarra, Marcelo Vizzarri en teclados, Fernando Castaño en bajo y TobÃas Gómez en baterÃa. Siguió el martes en Lúcuma. Allà mostraron lo suyo el trÃo Suárez Socolsky Suárez y Hard Bop Quinteto. Al dÃa siguiente, en La Chamuyera, tocó la Big Band de la UNR conducida por Facundo Canosa, con la intervención de la compañÃa de Danza "The Jazz Club" dirigida por Verónica Mensegues. En Plataforma Lavardén, el jueves, fue el turno de OrganÃsimo (Claudio Lanzini, Emiliano Vernaci, Leandro Giecco y Mauro González), el dúo Olivera-Lúquez y Semilla Negra.
El Encuentro de Músicos de Jazz se mudó el fin de semana al Teatro PrÃncipe de Asturias del Centro Cultural Parque España: primero con Mariano Ruggieri TrÃo (con Jorge Palena y Luciano Ruggieri) junto a Julio Kobryn; Helio Gallo TrÃo (con Emilio Madeo y Gustavo Telesmanich) y Sebastián Mamet Quinteto (con Leonardo Piantino, Emanuel Marquiore, RocÃo Giménez López y Franco Di Renzo). El cierre estuvo a cargo de los cuartetos del guitarrista Fede Riva (foto) y Rubén "Chivo" González (con Sebastián López, Di Renzo y Luciano Ruggieri) y PoliJazz, liderado por el guitarrista Cuqui Polichiso.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.