Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 27 de enero de 2016
logo rosario
Extractos del comunicado en defensa de la normativa

Una ley construida colectivamente

Por Iris Valles (*)

En la ciudad de Rosario, el 21 de diciembre de 2015, se re煤nen usuarios de Salud Mental, trabajadores del campo de la Salud Mental, organizaciones sociales, agrupaciones pol铆ticas, docentes universitarios, trabajadores de la Salud, redes y colectivos de defensa de derechos humanos y Salud Mental, para expresar la intenci贸n de lucha y defensa de la Ley Nacional de Salud Mental.

Esta Ley, N潞 26657, que fue sancionada por unanimidad en el Congreso Nacional el 10 de diciembre de 2010, y reglamentada el 28 de mayo de 2013, ha sido producto de un proceso de construcci贸n colectiva, interdisciplinaria, intersectorial e interjurisdiccional con una sostenida participaci贸n de usuarios, familiares, trabajadores de salud mental y organizaciones de la sociedad civil.

Como colectivo constituido por diversos actores implicados en poner en funcionamiento pleno el cambio de paradigmas que se expresa en la Ley Nacional de Salud Mental, dejamos sentado nuestro repudio al nombramiento del Dr. Andy Blake y solicitamos que, del mismo modo en que la Ley fue fruto de una construcci贸n colectiva, los nombramientos de quienes est茅n a cargo de dirigir el sistema de Salud Mental del pa铆s, sean consensuados con todos los actores del campo, y con los organismos que derivan de la Ley y que est谩n en pleno funcionamiento tales como el 脫rgano de Revisi贸n y el Consejo Consultivo.

Por 煤ltimo, y teniendo en cuenta que la mencionada normativa reconoce a la salud mental "como un proceso determinado por componentes hist贸ricos, socio﷓econ贸micos, culturales, biol贸gicos y psicol贸gicos, cuya preservaci贸n y mejoramiento implica una din谩mica de construcci贸n social vinculada a la concreci贸n de los derechos humanos y sociales de toda persona", manifestamos tambi茅n nuestro m谩s en茅rgico rechazo a toda medida gubernamental que impida, limite o menoscabe el acceso a derechos o ponga en cuesti贸n el reclamo por su efectivo cumplimiento.

(*) Psic贸loga de la Red Experiencia Santa Fe, consejera titular del Consejo Consultivo Honorario instancia federal, creado tambi茅n por la ley 26657 para la implementaci贸n de la ley y el Plan Nacional de SM

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.