Esta tarde, a las 18.30 y en el marco de la Semana de la Lectura, Beatriz Actis presentará una variedad de libros infantiles y juveniles de su autorÃa. El evento tendrá lugar en la Biblioteca Juan Bautista Alberdi (Zelaya 2089), institución referente de la cultura (y, especialmente, de la literatura) en la zona norte de la ciudad. La selección de tÃtulos se destaca por su variedad genérica: Extraño viaje hacia Frontera La Vieja (Quipu, Buenos Aires, 2014), La oveja imaginaria (Abran Cancha, Buenos Aires, 2014) y Alicia en el PaÃs de las maravillas (Estrada, Boulogne, 2015) fueron editados en los últimos años y son reflejo de la diversidad de formatos y estilos que Actis sabe dominar, en especial, para el público infantil y juvenil.
El primero de los libros se presenta como una novela de aventuras, con un trasfondo de historia ficcionada regional ("Frontera La Vieja fue fundada por los conquistadores españoles a orillas de un rÃo marrón y tumultuoso, en tierra mocovÃ, en lo que ahora es la Provincia Litoral"). En lÃnea narrativa también se ubica la cuidada versión del clásico de Lewis Carroll, en una edición con actividades. Por su parte, La oveja imaginaria, "a viaje en poesÃa de la noche al dÃa", responde a la fidelidad poética a la que sólo los escritores acceden.
En un momento particular de la literatura infantil y juvenil (LIJ), en donde los libros álbum y los libros ilustrados van ganando terreno --frente al buen recibimiento del público lector, y en un sentido comercial que lleva a muchas editoriales a orientar su fondo en esa dirección--, Beatriz Actis se posiciona como referente entre los autores y las autoras que logran continuar y actualizar aquella narrativa y poesÃa infantil de calidad que se destacó en Argentina de la mano de Beatriz Ferro, Elsa Borneman y Laura Devetach, entre otras y otros.
Y lo logra desde su estilo y versatilidad propios, reflejados en la bondad de su prosa fresca, actualizada, joven, sello caracterÃstico en su breve novela Extraño viaje... y en la adaptación del Alicia de Lewis Carroll. Y reflejados también en su poesÃa, que explora la sutileza del género manteniéndose accesible para todo aquel que se atreva a jugar con ella en La oveja imaginaria, donde se recuperan y conectan los mundos presentes, ausentes e inconscientes de la actual infancia. Lo que está cerca, lo tangible, y lo que está más allá. La calle y la escuela, un balcón, la tarea de ser flor, la oveja del sueño que vive allÃ, donde la vigilia desespera.
Beatriz Actis es referente en LIJ por sus ensayos y libros sobre literatura y educación, por los talleres que dicta (y que convocan a estudiantes, docentes, bibliotecarios y bibliotecarias), y por su labor como promotora literaria.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.