Esta tarde, a las 19.30, en el Espacio Cultural Fraternitas (Moreno 1056) se llevar谩 a cabo la presentaci贸n de la antolog铆a de microrrelatos Cuaderno Laprida, proyecto impulsado por los escritores Rogelio Ramos Signes y Julio Estefan, que tomaron como disparador a "Laprida", de David Lagmanovich. El lanzamiento contar谩 con la participaci贸n de los compiladores y sumar谩 un set musical a cargo de Germ谩n Roffler. En paralelo, esta noche tendr谩 all铆 su cierre la muestra Pikiplatos, donde Nora Nic贸tera reflexiona sobre el arte, los objetos y el descubrimiento de los propios canales de expresi贸n art铆stica.
Cuaderno Laprida tiene, como se ha dicho, a "Laprida" como punto de partida. En ese texto, Lagmanovich presenta a un personaje que, al subir a un taxi, escucha c贸mo el chofer recita el "Poema conjetural" de Jorge Luis Borges, para descubrir luego que el taxista no es otro que Laprida, el mismo personaje que el escritor recre贸 en sus versos. El azar fue el componente que complet贸 el proyecto: sin haberse puesto de acuerdo en ello, tanto Estefan como Ramos Signes avanzaron en sus propias versiones de "Laprida", para descubrir la coincidencia en un encuentro personal que termin贸 derivando en el impulso a esta antolog铆a. Como resultado de la convocatoria, fueron 72 los escritores argentinos y extranjeros los que terminaron siendo seleccionados para el ambicioso proyecto, que hoy tendr谩 su presentaci贸n formal en Rosario.
Nacido en San Juan en 1950, y radicado en Tucum谩n desde 1972, Rogelio Ramos Signes ha publicado libros de cuentos, nouvelles, poemas y ensayos. Por su parte, Estefan (oriundo de la localidad cordobesa de Monte Buey y radicado tambi茅n en Tucum谩n) es un especialista en la creaci贸n y edici贸n de microrrelatos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.