Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 4 de septiembre de 2016
logo rosario
Conociendo la labor de los managers rosarinos de los grupos de rock

Promotores de la m煤sica

Los managers de bandas locales hablan sobre el desarrollo de la actividad en Rosario, dado que en Buenos Aires acaba de formarse la Asociaci贸n Civil Managers Musicales Argentinos (ACMMA), presidida por Ana Poluyan, de Los Pericos.

Por Hern谩n Osuna
/fotos/rosario/20160904/notas_o/ro09fo0104.jpg
Olivan, Palacios, Giacomini y Narv谩ez; destacan el compa帽erismo entre los distintos grupos.

Luego de la conformaci贸n en Buenos Aires de la Asociaci贸n Civil Managers Musicales Argentinos (ACMMA) --entidad presidida por Ana Poluyan, responsable del management de Los Pericos--, Rosario/12 dialog贸 con representantes de renombradas bandas locales para conocer m谩s sobre el desarrollo de la actividad en la ciudad. De esta manera, Cristian Narv谩ez (manager y bajista de Cielo Razzo), Maximiliano Bueno (Bulldog), Lucas Olivan (gestor de Los V谩ndalos y bajista), Ver贸nica Palacios (Rosario Smowing) y Mario Giacomini (Coki & The Killer Burritos) opinaron acerca de dicha labor en Rosario, valoraron el rol de la ACMMA, brindaron su visi贸n sobre la actividad musical local y las particularidades de su labor.

"Si bien aqu铆 a煤n no estamos agrupados formalmente, existe un notable grado de compa帽erismo entre bandas como Cielo Razzo, Los V谩ndalos, Coki & The Killer Burritos o Bulldog, por ejemplo. Nos pasamos informaci贸n, y armamos fechas en conjunto", expres贸 Narv谩ez. Similar evaluaci贸n realiz贸 "Kutu" Olivan de Los V谩ndalos: "Hay gran camarader铆a entre nosotros", dijo. Mario Giacomini, de Coki & The Killer Burritos, agreg贸: "Compartimos informaci贸n para unificar criterios. En Rosario no hay demasiados lugares para tocar y no pod茅s repetir constantemente. Entonces para salir al interior, nos asesoramos con managers de otras agrupaciones", se帽al贸.

Consultada sobre las dificultades de su oficio, Ver贸nica Palacios, promotora de los conciertos de Rosario Smowing, explic贸: "En la ciudad a煤n hay algunas trabas que obstaculizan la profesionalizaci贸n de nuestra actividad. Es fabuloso que se puedan generar espacios como la ACMMA, en donde haya intercambios de experiencias y conocimientos", asegur贸. Maximiliano Bueno, socio flamante de la ACMMA, y quien gestiona a Bulldog desde Buenos Aires, consider贸: "Nuestra labor implica una gran carga horaria. Son muchos los 铆tems a tener en cuenta para que la carrera del grupo, una gira o un show, sean exitosos. En la actualidad, las redes agilizan contactos con todo el planeta. Hay muchas m谩s posibilidades".

Narv谩ez y Olivan cargan una preocupaci贸n extra: son m煤sicos y tambi茅n llevan las riendas de sus respectivas agrupaciones. "Hay que estar en todo; seguridad, armado, publicidad, d贸nde realizar el show y otros factores. Trato de separar las cosas, pero igualmente disfruto", afirm贸 el bajista de Cielo Razzo. De modo semejante, el encargado de pautar los recitales de Los V谩ndalos, manifest贸: "No es f谩cil. Yo a la vez soy el bajista, as铆 que derivo cosas en gente de confianza. Por suerte, como Los V谩ndalos es una banda de muchos a帽os, los interesados se comunican con nosotros, pauto condiciones y cierro el show", complet贸. Desde su 贸ptica, Giacomini coment贸 que a veces pueden surgir tensiones en los grupos: "En nuestro caso, con Coki nunca tuvimos problemas. En la banda hay gente de distintas edades que se respeta mutuamente".

La escena local

Rosario ha sido siempre fuente inagotable de expresiones culturales, pero la realidad de los actores involucrados a煤n es compleja. En ese sentido, los representantes locales se帽alaron casi uniformemente que todav铆a faltan espacios para realizar conciertos. Olivan, de Los V谩ndalos, especific贸: "Como banda que convoca entre setecientas y mil personas nos resulta dif铆cil, porque hay dos o tres lugares disponibles para realizar un show con esa cantidad de gente". Palacios (Rosario Smowing), a帽adi贸: "Si tu agrupaci贸n convoca a 200 personas es un tema, porque ten茅s plazas que albergan menor cantidad de p煤blico o, al contrario, mucho m谩s. Hay espacios destacables, como por ejemplo el Galp贸n de la M煤sica. Lo que pasa es que al ser un lugar viable, en relaci贸n a los costos de otros sitios, tiene la agenda muy completa r谩pidamente", coment贸 la manager.

Por su parte, Mario Giacomini ratific贸 que Coki & The Killer Burritos tiene buena llegada al p煤blico local, pero esta situaci贸n es distinta al resto de los grupos j贸venes. "A las bandas nuevas se les complica acceder a espacios dignos. A veces se necesitar铆a mayor acompa帽amiento en ese sentido", lament贸. Desde Cielo Razzo, Cristian Narv谩ez mencion贸 adem谩s el factor econ贸mico: "Actualmente hay un promedio de entre un 40 y 50 por ciento menos de venta de entradas, tanto a nivel local como nacional. La situaci贸n es compleja por la p茅rdida del poder adquisitivo y por la limitada cantidad de lugares para tocar".

Como referente de Bulldog, Maximiliano Bueno declar贸: "Conozco la realidad de la escena musical rosarina. Estoy en permanente contacto con la ciudad y te puedo decir que el nivel de las bandas es de lo m谩s importante a nivel nacional. El problema es que hoy en d铆a las condiciones para avanzar y alcanzar otros niveles son reducidas, por la gran cantidad de grupos que hay. Entonces el trabajo resulta complejo", sentenci贸.

Detalles sobre la ACMMA

En cuanto a la Asociaci贸n Civil Managers Musicales Argentinos, Rosario/12 consult贸 a su presidenta, Ana Poluyan, quien brind贸 detalles sobre la misma: "Hay que aclarar que la Asociaci贸n no es un sindicato. Fue constituida formalmente el 8 de junio, as铆 que nos falta un camino muy largo por recorrer en cuanto a convocatoria de asociados de otras ciudades y provincias. Estamos en un proceso de crecimiento paulatino y por el momento no podemos convocar a todos en tan poco tiempo. Queremos juntarnos, ayudar a que el sector tenga mejores condiciones, profesionalizarlo y convertir a la m煤sica en lo que es: una industria", razon贸 Poluyan. 驴Se beneficiar谩n las bandas rosarinas y del resto del pa铆s con los objetivos que se propone dicha entidad a futuro? Todo parece indicar que s铆.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.