Escrito en 1972 por Le贸nidas Lamborghini, el poema "Eva Per贸n en la hoguera" es una potente relectura de La raz贸n de mi vida, de Eva Duarte. En 1994, la pieza tuvo su versi贸n teatral en la piel de Cristina Benegas, que dirigida por Iris Scaccheri traslad贸 a escena a ese escrito "extraordinario, un texto roto, sesgado, una deconstrucci贸n del discurso, no hay un solo verso que termine una frase, que tiene una estructura de vanguardia, pero que es tanto o m谩s extraordinario desde lo ideol贸gico, lo pol铆tico". As铆 lo define la propia actriz, que en 2013 decidi贸 reponer un trabajo que, por estos d铆as, recobra una potencia furibunda.
"Hay que volver a ponerse este texto en la boca, en el alma, enunciarlo. Dice mucho de todo lo que nos est谩 pasando", distingue a Rosario/12 Benegas, que esta noche volver谩 a presentar Eva Per贸n en la hoguera en la ciudad, en una funci贸n que se desarrollar谩 desde las 21 en La Comedia (Mitre y Ricardone) y que marcar谩 el cierre del Primer Congreso Internacional de consumos problem谩ticos y sufrimiento subjetivo, organizado por Cooperativa Communitas.
El regreso de la actriz y directora tendr谩 lugar en medio de los actos celebratorios por los treinta a帽os de El exc茅ntrico de la 18, el espacio que fund贸 en Villa Crespo y que por estos d铆as dirige su hija, Valentina Fern谩ndez de Rosa. "En estos treinta a帽os nos pas贸 de todo, como a todos los argentinos. Estamos muy contentas de haber resistido, de seguir resistiendo, de haber apostado por un espacio de resistencia cultural", sintetiza Benegas sobre ese proyecto clave para el teatro independiente bonaerense, para cuyos festejos tambi茅n mont贸 esta nueva versi贸n de Eva Per贸n..., sobre la que apunta: "Cuando estren茅 en 1994 fue en la inauguraci贸n de la Librer铆a Gandhi, frente al Teatro San Mart铆n, en calle Corrientes. Fue un trabajo precioso que hicimos con Iris, de una enorme fisicalidad. En este momento, unos cuantos a帽os despu茅s, no lo har铆a as铆, no s贸lo porque no me expondr铆a a caerme o algo as铆, sino porque tambi茅n, con el tiempo, el texto me sugiri贸 otras cosas. Hay toda una resignificaci贸n en cada momento hist贸rico. As铆 como en aquel momento, en pleno menemato, el de Eva era una especie de fantasma furioso, que se encontraba con esa Argentina desmantelada, creo que ahora podr铆a pasarle otro tanto a este fantasma de Eva. Creo que en este momento se pondr铆a igualmente furioso".
- El texto no puede dejar de pensarse tambi茅n como una reivindicaci贸n de la militancia, tan denostada 煤ltimamente por determinados sectores de poder.
- Exactamente... Creo tambi茅n que es un acto de resistencia. Hace un par de meses fui a hacerlo a C贸rdoba y pensaba: "Ac谩 no va a venir nadie, ac谩 ganaron por m谩s del 75 por ciento de los votos..." (risas). Pero vino un mont贸n de gente, 隆que obviamente no eran los del 75 por ciento! Creo que realmente es un texto de batalla, 茅pico. Por ahora no voy a renunciar a hacerlo. Ha vuelto para quedarse un rato en mi coraz贸n.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.