Artista plástica y docente de Estética en la UNR, Delia López Zamora presenta en la sala de Amigos del Arte (3 de Febrero 755) algunas de las obras que mostró el año pasado en la sala de arte de la Alianza Francesa y varias obras nuevas, nueve en total. El tÃtulo de la muestra, Oriente y Occidente, señala una diferencia. La muestra puede visitarse hasta el 30 de junio.
¿Cuál es, se pregunta Jean François Lyotard en su libro Heidegger y los judÃos, la diferencia fundamental entre el paganismo y el cristianismo por un lado, y el judaÃsmo por otro? Que en los dos primeros está instituido intrÃnsecamente el sacrificio, se responde. En esta muestra de López Zamora, la obra más nueva es una mancha de lacre derretido sobre chapa que hace pensar tanto en una escritura roja como en una mancha de sangre. Y viene a la mente una frase terrible: 'occidental y cristiana'. ¿Será ese el Occidente del tÃtulo, el sacrificio cristiano que es el precio de un sentido individual y lineal del ser y del tiempo?
Una vez más, con su conceptualismo pictórico, López Zamora representa en forma estática un movimiento en redondo. Para trazar la danza circular de su propio Oriente privado, Delia López Zamora rescató un compás que habÃa pertenecido a su padre. Lo antiguo y lo oriental queda de un lado, lo moderno y occidental del otro: asà se estructura el imaginario aludido en el tÃtulo de la muestra. Y surge la pregunta: ¿de qué concepción cÃclica del tiempo son alegorÃa estos cÃrculos insistentes? ¿Moderna, antigua o paradójicamente eterna?
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.