Aunque muchos lo desconozcan, Murió de Asco es la banda responsable de haber creado "Hay que matar al que inventó la Feria de las Colectividades", el tema que con el correr del tiempo trascendió la identidad de sus creadores, transformándose en banda sonora de múltiples radios ante cada inauguración ferial. En esencia, es ésa una buena sÃntesis de la historia del grupo que integran Marcos Zuker (voz), Clota Lanzetta (guitarra), Activo (bajo), Remigia L. Brandsen (guitarra) y Ramón C.Bóveda (baterÃa), banda que acumula 16 años de vida en los que se ha conservado dentro de ese estrato que algunos denominan "de culto".
A partir de la edición de su segundo disco, el proyecto parece haberse decidido a un cambio de rumbo. Es que luego de una primer experiencia discográfica editada seis años atrás bajo el tÃtulo de Alejándonos del éxito, la banda acaba de publicar Qué golazo del ritmo, obra que plantea un punto de quiebre para el grupo, que evidencia allà una intención de crecimiento. "El primer disco lo grabamos después de muchos años de banda, y fue todo a los ponchazos. Es más, lo habÃamos terminado de grabar y no tenÃamos quién lo edite, tampoco tenÃamos arte de tapa. Hasta que vino la gente de Basstard Co., un sello de Rosario que en un primer momento editó cien discos. Se vendió y hoy ya van cuatro ediciones, cuando ni el editor ni nosotros esperábamos que se vendiera tanto. Entonces cuando nos pusimos a trabajar en este nuevo disco decidimos hacer las cosas de otra manera, y mientras estábamos grabando nos llamó la gente de La Cruz del Sur para editarlo", sintetizó el guitarrista Luis Beretta.
En este segundo disco, la banda anuncia una nueva presencia del hit "Alejándonos del éxito", donde hacen explÃcita su diferenciación de la masa. ¿Fue entonces la banda la que conspiró contra su posibilidad de crecimiento? "Nunca nos interesó salir masivamente --admitió el músico--. Cada uno de nosotros cinco está acomodado en su lugar, en sus trabajos, con sus familias, y a ninguno le interesa vivir de la música. Murió de Asco sigue siendo la banda de amigos que nos juntamos cuando éramos pendejos y éramos un desastre. Pero cada uno fue sumando sus cosas y ahora somos una banda que se divierte sanamente de las cosas que pasan en la vida".
"La diferencia con el disco anterior es que ahora, sin dejar de lado el humor, el disco se trabajó mejor musicalmente. Aparte de lo que venÃamos haciendo se sumó un poco de musicalidad", concluyó Beretta, quien esta noche volverá a ponerse en la piel de Clota Lanzetta en el concierto que, desde las 23, se realizará en Willie Dixon.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.