Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 15 de julio de 2007
logo rosario
CINE FUNCIONARIOS CULTURALES CON ASOCIACION DE AMIGOS DE EL CAIRO

Un paso adelante contra el cierre

Representantes de los gobiernos nacional, provincial y municipal acordaron con integrantes de la entidad que reclama la continuidad del cine de calle Sarmiento, en armar un proyecto cultural que deber铆a desembocar en la expropiaci贸n de la sala, a煤n sin tratamiento legislativo.

Por Edgardo P茅rez Castillo
/fotos/rosario/20070715/notas_o/09A.JPG
El Cairo sigue abierto pese a todo.

Si bien ser铆a grandilocuente afirmar que un nuevo cap铆tulo se ha escrito en la historia del cine El Cairo, la reuni贸n que el pasado viernes mantuvieron la agrupaci贸n de Amigos de El Cairo junto a representantes del gobierno nacional, provincial y municipal es, cuanto menos, una se帽al positiva. Porque aunque aun es casi ut贸pico pensar en la recaudaci贸n de los fondos suficientes para comprar definitivamente el edificio (tasado en 700 mil d贸lares), todav铆a no se descart贸 la posibilidad de expropiaci贸n que la diputada M贸nica Peralta presentara en la C谩mara de Diputados provincial. Por lo pronto, y en lo que podr铆a leerse como un gesto de buena voluntad de parte de los propietarios del inmueble, la pantalla de Sarmiento 1120 contin煤a en funcionamiento.

Contando con la participaci贸n de Jorge Llonch, secretario de Cultura de la Provincia; Horacio R铆os, director del Centro Audiovisual Rosario dependiente de la Secretar铆a de Cultura municipal; Gabriela Pedrali, responsable de Acci贸n Federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y de las diputados provinciales Peralta (UCR), Ver贸nica Benas (ARI) y Miriam Benitez (PPS), los Amigos del Cine El Cairo plantearon el estado de situaci贸n de cara al posible cierre de la sala, cuyo contrato de alquiler venci贸 en junio.

Marcelo Britos, coordinador de la agrupaci贸n, consider贸 como auspicioso al encuentro, y afirm贸: "Lo positivo es que hubo representantes de los tres gobiernos, y concluyeron en que hay que armar un proyecto integral para poder defender el cine. Y nos vamos a volver a juntar para seguir charlando para ver de qu茅 manera podemos lograr que se apruebe el proyecto de expropiaci贸n y ver de qu茅 forma podemos seguir sosteniendo el cine".

"Hubo inter茅s de parte de los representantes del gobierno nacional, provincial y municipal. El hecho de que haya viajado alguien del Incaa y que haya venido Llonch para nosotros es muy importante. Adem谩s manifestaron la voluntad de darnos una mano. Esto es una inyecci贸n de mucho optimismo. Cada vez somos m谩s optimistas", remarc贸 Britos, y en esa misma l铆nea agreg贸: "Hay que destacar que hace cinco semanas que est谩 en cartelera La Vie en Rose, y el lunes hab铆a m谩s de cien personas en el cine. Eso indica que est谩 funcionando. Ojal谩 que esto que estamos haciendo sirva. Tener el tema en el tapete hace que la gente nos d茅 su respaldo, y de hecho la sociedad civil siempre nos lo ha dado".

R铆os coincidi贸 en la importancia de haber sostenido el encuentro el pasado viernes: "La reuni贸n fue s煤per positiva. Para m铆 es un paso adelante que estuvi茅ramos todos. Nos hicieron entrega del proyecto de expropiaci贸n y del proyecto cultural de la sala, y de la necesidad de sostener un espacio de difusi贸n de materiales alternativos, con lo que todos estamos de acuerdo. Despu茅s con respecto a la propiedad se habl贸 sobre la valuaci贸n de costo inmobiliario que hace el particular a trav茅s de una tasaci贸n, y qu茅 posibilidades reales hay de una intervenci贸n del Estado a trav茅s de una expropiaci贸n. Adem谩s de hablar de la propia figura legal de los Amigos, porque ellos tienen que constituirse de alguna forma en una asociaci贸n que pueda darle posibilidad de funcionamiento. Ellos se perfilan como una asociaci贸n civil sin fines de lucro, obviamente, pero todav铆a no son ni una fundaci贸n ni ninguna de las otras figuras que le dar铆an m谩s posibilidad de actuar".

La posibilidad de obtener fondos estatales para una compra no parece viable para el municipio, seg煤n distingui贸 el director del Centro Audiovisual: "No se manej贸 como una posibilidad de compra, pero s铆 desde la administraci贸n. Todos coincidimos en que 铆bamos a estar involucrados en el destino final del proyecto. Despu茅s el tema de la expropiaci贸n se plantea a nivel provincial, obviamente con un apoyo pol铆tico nacional y municipal".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.