Los trabajadores del Iapos denunciaron al actual interventor de la obra social, Rub茅n Lozano, por contratar dos contadoras sin llamar a concurso y designar m谩s asesores de los previstos en la estructura funcional de la obra social. El secretario general de la Asociaci贸n Sindical del Personal del Iapos (ASPI), Carlos Landi, present贸 un cr铆tico informe sobre la actual gesti贸n del Instituto y record贸 que todav铆a subsisten situaciones irregulares en la planta de personal de Iapos, donde 20 trabajadores cobran con planes sociales, sin regularizar la situaci贸n laboral desde hace cinco a帽os.
El secretario general de Aspi, Carlos Landi, explic贸 que la mayor铆a de las irregularidades que se帽alan en la actual gesti贸n de la obra social m谩s importante de la provincia tiene que ver con contrataciones sin concurso y nombramientos de personal en la planta permanente del Instituto. "Existe la intenci贸n de la direcci贸n provincial de nombrar en planta permanente a dos contadoras p煤blicas nacionales, sin el correspondiente llamado a concurso", puntualiz贸 Landi, quien cuestion贸 la decisi贸n pero no la incorporaci贸n de personal. "Si bien creemos que es necesario contar con m谩s profesionales en esa 谩rea, de realizarse este tipo de nombramientos, la direcci贸n no s贸lo incurrir铆a en el error de violar lo previsto en la ley", analiz贸 el gremialista, quien tambi茅n critic贸 que esa medida "acentuar铆a la injusticia sobre 20 compa帽eros quienes cobran 150 pesos desde hace 5 a帽os a la espera de una resoluci贸n de su situaci贸n laboral", indic贸 el gremialista.
El informe elaborado por ASPI indica que el nuevo interventor design贸 asesores con salarios de 5 mil pesos, muy superiores a los usuales en la grilla del Instituto Aut谩rquico Provincial de Obras Sociales. "La estructura org谩nica y funcional del Iapos prev茅 la designaci贸n de un asesor, cargo que la actual Direcci贸n Provincial hizo recaer en la persona del Bioqu铆mico Miguel Gonz谩lez. No obstante esto se designar铆an siete asesores m谩s con contrato de locaci贸n de servicios por 12 meses renovables", puntualizaron los empleados de la obra social, y detallaron que dos de estos asesores cobrar铆an un haber de 5.300 pesos mensuales, otros dos percibir铆an 5.100 y los tres restantes tendr铆an asignaciones de 1.800 pesos mensuales.
Luego de presentar el informe con los cuestionamientos al actual gobierno, y algunas observaciones m谩s gen茅ricas sobre la firma de convenios por prestaciones, el secretario general del sindicato dijo que "el Iapos sigue siendo una obra social deficitaria" y ejemplific贸 con que "todav铆a no se ha reintegrado el plus del a帽o pasado a los afiliados".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.