Ayer a la noche abrà unos de los containeres nuevos (los verdes, los que importaron de Europa para mejorar la ciudad) y cuando tomé impulso para tirar la bolsa encontré que adentro del mismo habÃa una persona, una nenita. No se si estaba escondida, guarecida o qué, pero se incorporó por entre el basural cuando levanté la tapa.
Pensé en un chiste, un susto, un monstruo, un chorro, un cuco. Pensé muchas cosas. Pero no. Era una niña, apenas una niña salida de un cubo de basura, de entre botellas, algodones sucios, restos de arroz, yerba usada, almohadas viejas y patas de silla.
Al verme se asustó, mas que yo, quizás por pensar que en el container está prohibido vivir. Me observó fijamente unos minutos (como un gato que quiere escapar de un peligro y que por un instante permanece quieto) .
La miré. Me miró. Desistà de descartar mi bolsita pues iba a darle en la cabeza probablemente.
Ella estaba descalza, descalza, muy descalza, con el pelo pajizo en ese hotelucho de lata.
No se qué hacÃa, por momentos parecÃa masticar.
Se olÃa a solvente, a cáscaras, a plantas, a oso.
Se incorporó entre unas sidras sin corcho y un nylon de pan dulce.
Y salió.
Salió corriendo para el lado del rÃo, le colgaban fideos y restos de mayonesa; era una bala, un tiro. Escapaba entre desag³es, la tormenta del niño y esa caja forense de desilusiones. Conspiraba en ella la desmesura adentro de latas de sardinas, la acompañaban restos de enredadera y repuestos de triciclo.
Me dijo: Feliz Año Nuevo.
Y no la vi mas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.