Poco importa que se trate, o no, de una trilogÃa desde el punto de vista conceptual. Al fin y al cabo, después de una decena de discos --discografÃa que comenzó a construirse allá por 1986-- El Cuarteto de Nos encontró en Raro el acceso a una masividad que, luego de completar la trÃada con Bipolar y el flamante Porfiado, se tradujo en las 8 mil personas que el pasado fin de semana participó de la presentación de este último disco en el Luna Park. Con esas trece placas publicadas y una trayectoria que se aproxima a las tres décadas, esta noche (a las 22 en Willie Dixon) la banda uruguaya volverá a demostrar que, en Rosario, sus originalÃsimas canciones también cuentan con oyentes apasionados.
Para Roberto Musso --cantante y guitarrista del grupo que, desde su formación, cuenta también con el baterista Alvaro Pintos y el bajista Santiago Tavella, y que tras la partida del guitarrista Ricardo Musso se convirtió en quinteto con el ingreso de Santiago Marrero en teclados y coros y Gustavo "Topo" Antuña en guitarra y coros--, el concepto de trilogÃa tiene su sustento en la continuidad de una lÃnea estética que, aunque histórica, se profundizó desde Raro. Sin embargo, para el compositor hay además ciertos elementos propios de Porfiado que indicarÃan que la trilogÃa no ha llegado a su fin.
"Este disco realmente continúa con lo que fueron Raro y Bipolar. Indudablemente Raro significó un cambio para la banda, y sà se ha hablado de una trilogÃa, pero más que pensar en cerrarla, creo que Porfiado tiene una identidad propia muy fuerte, que se ve incluso con tan poquito tiempo de lanzado a la calle. Por éso no me animarÃa a decir que esa trilogÃa se cierra", apuntó el cantante en diálogo con Rosario/12.
Claro que en esta nueva producción, la banda sostiene muchos de los elementos que la identificaron a lo largo de sus casi treinta años de historia, fundamentalmente en relación a su obsesivo manejo del lenguaje. Y, también, en la recurrente aparición de la ironÃa como guiño para hablar de personajes (sólo en apariencia) perdedores. "Nosotros vimos que en Porfiado el común denominador son personajes muy consecuentes, obstinados en sus objetivos --distinguió Musso--. Quizás de repente no son tan perdedores, porque están siempre obstinados en lograr algo".
En su reciente paso por el Luna Park, el último fin de semana, El Cuarteto de Nos ratificó el crecimiento que sostienen desde la publicación de Raro. Con esta última trÃada de discos, entonces, terminó de despojarse del rótulo de banda de culto que la habÃa acompañado durante más de dos décadas. El fenómeno, para Roberto Musso, es lógicamente un hecho auspicioso: "Sabemos que para la gran mayorÃa de la gente somos una banda de tres discos. Tampoco es casualidad que el 95 por ciento de los temas que estamos haciendo ahora son de esos tres discos. Me encanta éso. Me da más orgullo todavÃa el hecho de ser una banda longeva pero que tiene el show concentrado en temas que no tienen más de seis años. Para mà eso es buenÃsimo, demuestra que la banda va mirando para adelante y no quedándose atrás. La verdad me gusta mucho que sea asÃ".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.