La polÃtica ya no necesita polÃticos que sean buenos oradores o que planifiquen polÃticas de estado. De esos ya estamos hasta la coronilla y asà nos va. Lo que la polÃtica necesita son polÃticos que sean buenos actores y capaces de generar empatÃa, como cuando uno ve a Bruce Willis en una pelÃcula y se relame porque sabe que va a cagar a trompadas a todos los que se le cruzan en el camino.
Los que lo entendieron bien son lo de FAUNEN, que hartos de que las leyes de la polÃtica no se acomoden a sus sueños, lanzaron a la arena polÃtica el stand up intitulado: "Unidos o despatarrados". Yo sé que mucha gente que lee mis contratapas con devoción religiosa va a decir que ese rejunte es exactamente el Frankenstein que yo predije. Me halaga pero no es asÃ.
"Unidos o despatarrados" es una nueva forma de hacer polÃtica. Poco importa que los actores sean viejos conocidos y que sepamos de sus idas y venidas, sus derrapes y macanazos mayúsculos. Poco importa que nunca nos hayan sorprendido con ideas y proyectos. Porque nunca es tarde para reciclarse. MÃreme a mÃ, era joven y dejé de serlo. Era hippie y soy pelado. Era lindo y sigo siendo lindo pero con un toque maduro que me hace irresistible. Y por ahà mañana vuelvo a ser joven y peludo.
Si esa misma convicción por el cambio (que en ciertos casos se podrÃa llamar revolucionaria) le agarra a los muchachos y chicas de "Unidos o despatarrados", podemos esperar mucho de ellos, que algunos se despierten y digan algo razonable de una buena vez, que algunos se callen por un tiempo o para siempre, y que el resto diga adónde quieren ir con tanto capitán de barco y tan pocos marineros, y ahà sà que ni Bruce Willis los para.
Pero lo que acá es original no es el rejunte. El rejunte ya lo vimos con la Alianza, con AlfonsÃn y De Narváez, con De Narváez y Moyano, con Moyano y Barrionuevo, con Barrionuevo y Massa, con Massa y Fabián Gianola. Acá lo novedoso es el stand up que han pergeñado como reemplazo de los viejos y repetidos discursos polÃticos que poco tienen que ver con uno. A quién le importa los trenes nuevos si yo ando en auto? A quién los programas para jóvenes si yo ya no lo soy? A quién los créditos para casa si yo vivo con mi mamá?
El stand up "Unidos o despatarrados" nace con el estigma sagrado de la contradicción, y por eso va a hacer historia: es un stand up en silencio. Silencio es salud, parece decir la consigna que nos va a guiar hacia el futuro de prosperidad. No importa si el silencio fue porque no se ponÃan de acuerdo en quién debÃa hablar. Y menos importa que hicieran silencio por temor a que alguno hable y meta la pata hasta el caracú. Importa que le han agregado a la polÃtica argentina una nueva herramienta: el silencio.
Pero no se alegre ni se sorprenda tanto, que ahora, como hacen Madonna y Shakira cuando sacan un disco, viene la gira. Usted pensará, pero van a ir por el paÃs haciendo silencio? Actos polÃticos donde como en misa se hace silencio? Mire, como estrategia serÃa por lo menos novedosa. Pero no, señor, ahora viene el stand up, el espectáculo propiamente dicho. El silencio era para crear suspenso.
Mis contactos en el mundo de la polÃtica me contaron cómo es el verdadero espectáculo. Primer número: Luis Juez habla sin parar durante media hora, lo que en su caso significa meter 5.687 chistesboludÃsimos, y a su lado Binner no se rÃe de ninguno. El público se destornilla de la risa en apoyo a Juez. O se calla por solidaridad a Binner. Bien visto, es casi una interna previa a las PASO.
Luego llega el monólogo de Carrió. Qué le voy a contar que usted no sepa. Le pega a los enemigos, a los amigos, a los socios de antes y a los de ahora, a los primos y a los vecinos. A Evita la alaba y luego la compara con Rita la salvaje. En el medio del monólogo anuncia que deja el FAUNEN y forma otro partido. La gente no sabe si creerle o no, pero no importa porque ahà nomás dice que con el FAUNEN van a ganar las elecciones. Antes de dejar el escenario tira azufre en los rincones y se rocÃa con agua bendita.
Sigue un número llamado "Yo señor?, Sà señor", donde pasan fotos de los próceres de la alianza y los muchachos y las chicas de FAUNEN van eligiendo a quién quieren parecerse y a quién no, y se van poniendo caretas de Chacho, Meijide, etc. Pero, como en el juego de la silla, hay una careta menos que caras. Obvio que la careta que falta es la de De la Rúa. El que se queda sin careta al final, lo eligen candidato amanejar el helicóptero.
Sigue el acto "Los melones se acomodan solos". Es un acto de alta carga ideológica no apto para cardÃacos u obtusos polÃticos. El escenario se transforma en un plato gigante y todos tratan de hacer equilibrio, los de derecha a la derecha, los de izquierda a la izquierda. Y los del centro en el centro. Esos vendrÃan a ser los melones que ya están acomodados antes de la partida. El plato comienza a dar vueltas como el Disco Samba de los parques de diversiones.
Por esas cosas de la fÃsica, o de la polÃtica argentina, los de derecha se mantienen siempre a la derecha, pero los de izquierda van parar al centro del plato o se amontonan con los de la derecha. Es ahà cuando el proyecto que se promocionaba como de centroizquierda pasa a ser, como por arte de magia, de centroderecha. Alguno del público se rÃe hasta que se da cuenta y llora. Pero ya es tarde, pagó la entrada y no hay devolución.
Ya cerrando, uno disfrazado de Macri comienza a hacer chistes de culos y bicisendas, como el del asiento de la bicicleta que desaparece bajo el culo de la gorda que pedalea. No se entiende bien (y de ahà su valor estratégico digno de Maquiavelo), si están desprestigiando a Macri porque va a ser un contrincante en las elecciones, o intentan hacerle creer a la gente que está con ellos.
El émulo de Macri se va y entran Losteau y Cobos que cantan a dúo Mambrú se fue a la guerra pero con una letra que dice "te di la 125, chirivÃn, chirivÃn, chirivÃn, chin chin (Losteau), y yo te la tumbé, ay, ay, ay, y yo te la tumbé (Cobos)". Al final se abrazan. El teatro estalla en aplausos ante tanto amor antideológico.
El final es el proyecto polÃtico propiamente dicho. Van pasando los candidatos y gritando: "no a la inflación, no a la inseguridad, k es cacá, k es cacá" y le van tirando al público unos volantes escritos bien claramente en tipografÃa WP ArabicSihafa tamaño 4,257 (es una forma de decir que la inflación y la inseguridad se va a achicar tanto que no se va a poder medir) donde está la plataforma de gobierno. Al que logra leerlo le dan dos entradas gratis para el stand up del dÃa siguiente.
Luego los actores se sacan la ropa de lentejuelas y los afeites y saludan en el hall del teatro. El más cariñoso es Pino, que abraza a todos como diciendo me da lo mismo con quien me alÃo. Los radicales reparten estampitas de AlfonsÃn y se sacan fotos con los correligionarios. La mayorÃa de las fotos salen con la mano de Carrió haciendo cuernitos sobre sus cabezas. La última foto es una selfie grupal que saca la misma Carrió con una mano bien en alto. Ella insiste luego que la foto la sacó Dios. Nadie aprueba. Nadie la contradice. Y vuelve el silencio.
javierchiabrando@hotmail.com
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.