A la hora de la siesta, cuando mi abuela iba a recibir a los proveedores del bar que regenteaba en el pueblo, yo entraba a su habitación. Era el lugar de la casa que más me gustaba porque daba al jardÃn delantero lleno de plantas y, a través de la ventana amplia -vestida con vaporosas capas de voile aguamarina-, entraba una luz de cuento de hadas. La pieza era amplia, con muebles de madera calados con flores. Mi abuela tenÃa un ropero para ella sola y una cómoda llena de alhajeros, botellitas de todos los tamaños, cremas, maquillajes, perfumes. Cada alhajero era la posibilidad de un viaje con tesoro incluido. Las paredes del cuarto estaban tapizadas con un papel de fondo amarillo y flores violetas. Sobre una de las paredes reinaba un espejo de cuerpo entero, testigo de mi secreto.
No recuerdo el dÃa que comencé a hacerlo, habré tenido siete u ocho años. Al principio sólo entraba y abrÃa el ropero, acariciaba las numerosas camisas de seda, abrÃa los alhajeros y desplegaba el tesoro sobre la cama, destapaba frascos y maquillajes que me invadÃan con sus aromas. Me sentÃa irremediablemente atraÃdo por los colores que mi abuela usaba. Una de esas siestas entré al dormitorio, como siempre. Sólo que esta vez, decidido, saqué del ropero una de sus blusas, la dispuse sobre la cama junto con las sombras, el rouge y los rubores. Me paré frente al espejo y me desnudé: un niño ve mucho más que a sà mismo en un espejo como ese. Tomé el labial rosado y lo puse sobre mis párpados, completé el trabajo con una sombra lila estirando el color con mis dedos sobre las sienes, exagerando los movimientos. Con un algodón puse rubor en mis mejillas, mucho rubor. Me acerqué al espejo y quedé fascinado con el resultado. Fui hasta la cama bailando, descalzo, desnudo, tomé la blusa y la puse suavemente sobre mis hombros. Qué placer sentà mientras la seda frÃa se deslizaba por mis manos, por mi espalda, me hacÃa cosquillas en la nuca. Volvà al espejo y me vi: por primera vez me descubrà bello en mi kimono de seda.
Fue a los diez años cuando me avergoncé por primera vez. Esa siesta, como cada siesta desde hacÃa tres años, hice mi ritual mágico. El niño aburrido, sin color, que no disfrutaba de los juegos destinados a los varones, urdió su magia frente al espejo. Sentà una vez más el placer de la piel tomada por la camisa de seda de mi abuela. HabÃa aprendido a disfrutarme rápido: era mucho el tiempo que me tomaba hacer el hechizo y deshacerlo luego para volver a ser un niño. Cuando estaba bailando, mirándome embelesado en el espejo y tarareando cual diva herida "No more I love you's", entró mi abuela. HabÃa olvidado algo, tal vez. No dijo nada al verme. Hizo una sonrisa linda, se acercó a mà y me acarició la cabeza. Dio media vuelta y se fue como habÃa venido, cerrando la puerta tras de sÃ. Y aunque no hubo reprimenda, por alguna razón me invadió una hermosa incomodidad. Ahora no sólo el espejo conocÃa mi secreto.
De aquella casa sólo conservo aquel espejo, herencia maravillosa de mi abuela-madre. Bello, herrumbrado y que deforma de a ratos. Ese espejo en el que ella se ponÃa linda era también una especie de puerta a otra dimensión de mà mismo. Me travestÃa en soledad. Lo sigue siendo ahora en que lo uso para autorretratarme. Me busco de la misma manera que ese niño se buscaba a sà mismo: me pinto como me veÃa a mis diez años, siendo feliz. Transformo, con cada pincelada sobre el lienzo -como si de aquel maquillaje se tratara-, los monstruos de mi adultez. Ahora que sé lo que cantaba la Lennox, acuerdo con ella en que los cambios siempre se están dando más allá de las palabras.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.