Plan de alfabetización urbana.
PedagogÃa práctica para volverlos más oprimidos.
BibliografÃa: Manual Técnico del Agua, DegrémontAcfi SA, Primera Edición Española, 1959.
El único ejemplar del citado libro se encuentra en la Biblioteca Alfonsina Storni de la fundada por nadie comarca de la Virgen del Rosario y nunca sabrán que el 01728 es su número de catalogación...
Prólogo
Taladro de las bridas según norma CNM 303 (sin agujeros en el eje vertical del vástago de la válvula), soy tu condena. Tuerca de tirante, tornillo del centrado.
PodrÃa corroborar que es verdad lo que dicen de mà por aquà y por allá, que alcancé la cima de mi superación con esos versos exquisitos, frÃos y punzantes. Pero serÃa mezquino sobre todo para conmigo.
Debo seguir aclarando, ese es mi deber. Hay palabras, como ocurre con flóculo, que se emplean aunque se consideren incorrectas. Para expresar la eliminación o reducción de la dureza se utilizan los términos "ablandar" y "suavizar", aplicándose, en cada caso, aquel cuyo significado se ha considerado más adecuado. Se admiten, igualmente, las expresiones "agua cruda" y "agua bruta". Creo cubrir con esta publicación una auténtica necesidad ante la falta total de textos en idioma español relacionados con el tema.
Un poeta honesto anhela honestos lectores.
Gracias. Les quiero tanto.
El autor
Aplicación técnica de la lección 7 (Coagulación y dosificación de reactivos) en base a melodrama. Método lectura generativa.
-¡Estoy en la tierra para librarte de los miedos! ¡Esa es la razón que me mueve en la vida! Las estructuras que pivotan sobre tu supuesto punto de coagulación, las condiciones de Parr, las turbinas de agitación de Straub. ¡Todas esas ponzoñas son falaces frases hilvanadas por charlatanes de feria! ¡Cariño, no temas! Ellos son sifones Neyrpic perfeccionados que consiguen verter simétrico con mayor rapidez de cebado, desprendimiento regular de aire y estabilidad completa para el caudal.
--¡JunÃpero amado! Un motor asÃncrono trifásico no roza ni levemente esta potencia desarrollada por mis sentimientos. A tus ojos sabios debo ser una irrelevante velocidad presa del vacÃo.
--A mis ojos eres la plusvalÃa de un reactor que torna dulce al agua bruta. Una precipitación azul. La sustancia que me torna menos fango.
--¡Oh, JunÃpero! Te quiero tanto que de solo tratar de cuantificar ese tanto la cifra me obnubila.
--Amor, la razón nos compete, es nuestra arma para enfrentar los tumultos de la existencia. Ya ves, aquà y ahora, los más volátiles gases no se amilanan frente a la 0,4342944419 millonésima parte de un gramo. Y asà debe ser. Entonces, fórmula eficaz, a la aterradora 0,4342944419 millonésima parte de un gramo se la neutraliza al nombrarla como "referencia de logaritmo vulgar", y a otra cosa, mariposa.
--¡Haces que todo parezca simple! Eres la luz de mi vida.
--A tu paso, niña mujer, una estela de partÃculas de plata refulgen en la opalescencia. Tus impulsos exceden la tolerancia a atmósferas estables. ¡Me elevas!
--Soy tan feliz que floto dentro de tu gravedad.
--Calla, querida. Dejemos que el silencio se perpetre en esta intensidad que nos arrebata.
--¡JunÃpero! ¡Heliantina de aluminio para esta decantación feérica! Tu férrica constitución, cobijándome con plasma exento de hierros aviesos, vuelve a mi putrescible rojo verde claro de fenolftaleÃna.
--Las reacciones púrpura en el epitelio de mi alma indican tu cercanÃa. ¡Náyade de aguas netas, ahógame en tu profundidad!
--¡Muero de amor! Tu empuje horizontal en la clave de mi racionalidad me retrotrae a sentir impulsos propios de la humanidad cavernaria. Me siento deseo sin cuerpo. Me voy, JunÃpero, me voy en cada partÃcula de este flujo que se esparce...
--¡Oh, racimo de fluorescencias! Mi Beatrice. ¡GuÃame que contigo voy yo también!
¡Ah...!
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.