Pensar que un dÃa vendrá un toque de invierno a mis huesos y me iré.
El diario va a seguir, la contratapa. Rosario sà y no el intendente; seguirán Polka, canal Nueve pero Echarri o Suar no estarán alguna vez.
Pensar que los alumnos de todas las escuelas se escaparán de sus cabellos de cisne, brujas, directoras, maestras especiales, (hasta los bancos que huyen en diciembre) se habrán pulverizado fuera de mis rutas mientras los
edificios permanecerán elevando el otoño a la categorÃa mas esbelta de sus ocre, inventando firmamentos absurdos al izar la bandera.
Pensar que la Caja Mutual, las compañÃas de seguro, las ortopedias, la peatonal, el Monumento, serán caminados por no nosotros; todos habremos marchado estrepitosamente hacia el instante del fósil. La trama, sin embargo, seguirá aconteciendo entre agua, sal, hidrógeno o tÃteres.
Pensar que un dÃa directores de sanatorios importantes, médicos de cabecera, farmacéuticos de Sertal vencido quedarán sin oxÃgeno ni expectativa, se volverán partÃculas universales. Asà y todo la ciudad continuará, como una pelÃcula de arena. Sus laberintos, el inexorable ejercicio de las casualidades prolongará su curso.
Una vez no estaremos vivos y, en una mezcla de Brasil con Melincué, el rÃo seguirá cansando peces, aplicando su calor a la entropÃa, sacando la seca conclusión: solo corro.
Pasarán concejales y gerentes, delincuentes cotidianos dejarán sus carteras; esas señoras que hoy charlan en "Flora" mirando con la ñata sobre el vidrio no estarán para chusmear sobre lo abstracto de pertenecer al Jockey, ni los hombres que corren tendrán fuerza caliente. Una filosofÃa absurda se llevará ideas, fe, refuerzos de todos estos años.
Pero Oroño permanecerá intacto tocando los silos ya despintados. El pescador que arguye anzuelos irá por un arrabal de marrones, y hasta su caña enloquecida continuará pescando.
Me pregunto ¿qué es eso que sigue a pesar de nosotros? ¿qué es lo que hace que la dinámica del viernes siga apta e idéntica aunque los de hoy formemos mañana la penúltima página? ¿qué es lo que hace que el Congreso debata sin Palacios y que la Fundación Favaloro cure sin él? ¿qué cosa persiste en Tribunales aunque ya no estén el mejor o el peor juez? ¿qué hace que un negocio venda sin su mejor cliente? ¿qué extraña razón hubo para que el Poli descifrara misterios de cien años?
Una teologÃa de lunfardo en mi biblioteca de infinitos barre todo y sé que hasta mi casa es mas que yo, mas duradera la EPE que mi pelo, más vencedor el adoquÃn que estos escritos del desencuentro, más esencial una institución cualquiera que el cansancio que tienen las estrellas de tanto hacerles el poema.
¿Qué enigma hay dispuesto a escoger todo para llevarlo hasta qué sitio y, aún asÃ, lograr el verbo durar en todas las personas?
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.