Cine. Hoy, a las 16.30, en el hogar España (Uriburu 3875), se realizará un cine debate con la proyección de "Cines de pueblo: historias rodantes (Argentina-2010).
Planetario. Hoy, a las 19.30, en el Planetario (Parque Urquiza), se realizará la charla "El proyecto del Centro de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional de Córdoba" y "BrevÃsima historia del universo", por Guillermo Goldes, en el marco de la Semana del Planetario 2010.
Dispersión. Hoy, a las 20, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martin 1080), se realizará una charla debate con el tema: "De la dispersión a la autoorganización (¿y viceversa?)", a cargo del psicólogo Franco Ingrassia, coordinador del el proyecto Estéticas de la Dispersión. Para más información, ingresar a www.esteticasdeladispersion.blogspot.com.
Muestras. Hoy, a las 20, en el Centre Català (Entre RÃos 761), se inauguran las muestras Miradas, de la artista plástica MarÃa Elena RodrÃguez, y FotografÃas, de Baby Llarrull.
Libro. Mañana, a las 19, en el Ross Centro Cultural (Córdoba 1347), Editorial Tusquets, el Sindicato de Prensa Rosario y LibrerÃa Ross, invitan a la presentación de libro "Sangre Joven. Matar y morir antes de la adultez", de Javier Sinay. Acompaña al autor en la presentación, el periodista y escritor Osvaldo Aguirre. Entrada libre y gratuita.
Jubilados. Mañana, de 11 a 15, en el predio de la Rural (Oroño y 27 de Febrero), la delegación local del Pami invita a los centro de jubilados y pensionados al "Encuentro artÃstico del Bicentenario". Se presentarán números de folclore, danza, vals, tango, ritmos latinos y otros.
Ritmos. Está abierta la inscripción (hasta el martes 19) al curso "Técnicas de los 5 ritmos para danza y teatro". Los interesados podrán dirigirse al CEC (Sargento Cabral y el rÃo), de martes a viernes, de 9 a 14.
Tabaco. Está abierta la inscripción, hasta el 20 de octubre, para participar del 3º curso para dejar de fumar que el municipio realizará en el marco del Plan Municipal de Prevención del Tabaquismo. Los encuentros abordan distintos aspectos relacionados con el consumo de tabaco. Estarán coordinados por profesionales de la salud, entre ellos psicólogos, médicos, nutricionistas, profesores de educación fÃsica y otras disciplinas. Los interesados podrán escribir a dejardefumar@rosario.gov.ar o llamar al 480-2548. La actividad será libre, gratuita e interdisciplinaria. Comienza el 9 de noviembre, en el auditorio del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Avenida Pellegrini y Crespo).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.