Teatro. La Escuela de Teatro de El Rayo Misterioso (Salta 2991) inscribe para el curso anual que se dictará durante el corriente año. Los cursos de admisión, necesarios para ingresar al cursado, comenzarán los dÃas 13 de enero, 10 de febrero y 10 de marzo. Informes: 4360454.
Tango. Todos los miércoles, de 20.30 a 22, en el Instituto de la Tradición MartÃn Fierro (Laprida 1419) se dictan clases de tango a cargo de Helena Pascuali y Hernán Arellano. Informes e inscripción: 4252890.
Fotógrafos. El Centro Audiovisual de Rosario convoca a fotógrafos que quieran presentar proyectos para exponer sus obras en el hall de la Estación Parque Urquiza (Chacabuco 1371) durante el presente año. Los proyectos, que se reciben en sobres cerrados hasta el 13 de febrero, serán sometidos a una selección teniendo en cuenta diversos criterios artÃsticos. Informes: www.centroaudiovisual.gov.ar.
Talleres. Hasta fines de febrero, de lunes a viernes de 17 a 20, en el Galpón del Centro de la Juventud (avenida Belgrano y San MartÃn) se dictan clases de distintos ritmos musicales. Además, hay una zona de mates y juegos y se desarrollan ciclos con una gran variedad de talleres y actividades. Informes: www.rosariomasjoven.gob.ar.
Agroecológico. La Facultad de Ciencias Agrarias (UNR) inscribe para las primeras jornadas técnicas "Producciones Orgánicas y Agroecológicas. Sustentabilidad en Producciones Periurbanas". Informes: www.fcagr.unr.edu.ar/?p=6050.
Oratoria. Para mejorar la comunicación oral, en la Biblioteca Popular Sargento Cabral (Entre RÃos 251) se desarrolla un seminario intensivo e interactivo de oratoria y expresión. Informes: 4531193.
Relatos. El Ministerio de Cultura de la Nación convoca a la edición 2015 del concurso federal de relatos "La Historia la ganan los que escriben", que gira en torno a la temática tanto del héroe individual como también del héroe colectivo. Podrán concursar escritores argentinos o residentes en el paÃs mayores de 18 años, y las categorÃas propuestas son tres: cuento o relato breve, microrrelato y crónica periodÃstica o relato de no ficción. Los textos deben ser inéditos. Plazo: 13 de febrero. Informes: www.cultura.gob.ar/becas/concurso federal de relatos.
Congreso. Los Centros de Estudios en Literatura Argentina y de TeorÃa y CrÃtica Literaria, junto a la MaestrÃa en Literatura Argentina (UNR), invitan a participar del IV Congreso Internacional Cuestiones CrÃticas, que se desarrollará los dÃas 30 de septiembre y 1º y 2 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes. Podrán participar investigadores, docentes, graduados y estudiantes en calidad de expositores y asistentes. Enviar resúmenes antes del 5 de junio.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.