Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 27 de marzo de 2008
logo rosario

Conflicto

Con profunda preocupaci贸n observamos la subsistencia del conflicto en el que involuntariamente se encuentran inmersos trabajadores que bajo una figura cuasi contractual llevaban adelante tareas de promoci贸n en jurisdicci贸n de la Secretar铆a de Derechos Humanos de la Provincia.

Estuvieron durante casi cuatro a帽os cumpliendo una tarea de profundo contenido; entendiendo que la promoci贸n cultural de los valores inherentes a los Derechos Humanos se deben dar en la cotidianeidad de la vida en los sectores mas vulnerables. Lamentablemente, la anterior administraci贸n, por diversas circunstancias prefirieron la designaci贸n de personal en planta permanente sin esos antecedentes. As铆 llegaron al final de la gesti贸n cumpliendo funciones a trav茅s de una tercerizaci贸n de contratos, que si bien en su momento llenaron un vac铆o funcional nunca justifica la falta de normalizaci贸n contractual a diciembre de 2007. De all铆 deviene nuestra especial preocupaci贸n de dar un 谩mbito laboral propicio, aprovechando la preparaci贸n en recursos humanos a un pu帽ado de j贸venes que a rajatabla cumplieron principios fundamentales de promoci贸n y difusi贸n de Derechos y Garant铆as personal铆simos com煤n a la posesi贸n de ciudadan铆a. El requerimiento a la actual administraci贸n, teniendo en cuenta la responsabilidad de continuidad en tanto figura y gesti贸n del Estado, es reentablar una ordenada y coherente relaci贸n contractual con el personal en conflicto, y la prosecuci贸n de sus tareas en consonancia con lo ya realizado, y dentro de similares par谩metros.

Con gran pesar escuchamos opiniones prejuzgando la actividad, y la condici贸n de cada uno de los ex contratados en conflicto. En buen romance, la orden del Ministerio rector fue solucionar la cuesti贸n laboral pero sin dependencia de la Secretar铆a de Derechos Humanos. Estamos totalmente en desacuerdo con diluir una experiencia de trabajo, que por la profundidad de su tratamiento y duraci贸n en el tiempo ser铆a dif铆cil reeditar en jurisdicci贸n de la Secretar铆a de DD HH. No obstante, debemos tener en cuenta a todos y cada uno de los trabajadores que cesaron en sus tareas, y all铆 el problema principal, que es lo que debemos solucionar ya que dilatarlo atenta contra el salario, correlato de la tarea que cumplen. Si bien la C谩mara de Diputados de la provincia demostr贸 su compromiso de monitorear el cumplimiento oficial de lo pactado con estos trabajadores los plazos establecidos no se cumplieron satisfactoriamente y estamos a las puertas de proseguir con este conflicto. Por todo ello, solicito a las 谩reas pertinentes la satisfactoria resoluci贸n de los contratos o designaci贸n pactados con el personal en conflicto y que dependiera de la Secretar铆a de Derechos Humanos de la Provincia, teniendo en cuenta: primero el car谩cter alimentario (salarial) de la consecuencia contractual que ces贸 hace m谩s de cuatro meses. La caracter铆stica de la tarea y antecedentes de lo realizado por este equipo en el Programa que oportunamente fuera acogido por dicha Secretar铆a.

Gerardo Rico

Diputado Provincial

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.