Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 19 de julio de 2008
logo rosario

A la dirigencia de Amsaf茅

Me dirijo a ustedes en mi car谩cter de personal directivo de una Escuela Provincial a los efectos de hacerles llegar mi reclamo de una eficaz representaci贸n de mis intereses, dado que nos encontramos en los comienzos de una nueva negociaci贸n salarial con el Ministerio de Educaci贸n. Sobre la funci贸n directiva recae un c煤mulo de actividades permanentes. Bajo nuestra responsabilidad se encuentran la educaci贸n de los alumnos que concurren a nuestras escuelas (a veces tambi茅n la garant铆a de su permanencia en el sistema, de su salud y de su alimentaci贸n), y de todos los recursos ﷓tanto did谩cticos como humanos﷓, que se necesitan para ello; son nuestra tarea el ofrecimiento de cargos y el seguimiento de los docentes de distintas modalidades, especialidades y niveles; porteros, atenci贸n de cooperadora y de padres; estamos encargados del cuidado de edificios escolares, de su mantenimiento, arreglos, pintura, construcci贸n, luz, gas, agua, gastos de funcionamiento, subsidios, y un largo, heterog茅neo, ins贸lito e inagotable listado. Por otra parte, tenemos el peso de la responsabilidad civil que nos amenaza constantemente, agravada por un Ministerio que no tiene sistema de prevenci贸n de accidentes, ni emergencias m茅dicas para todos, ni seguros de vida, y que ha permitido que los edificios escolares llegaran a un estado de decadencia tal que en lugar de ser espacios de educaci贸n, se hayan convertido en verdaderas trampas de inseguridad en las cuales es milagroso que no ocurran m谩s accidentes. A esto se suma el hecho de que la reglamentaci贸n vigente permite que nos pongan reemplazantes s贸lo despu茅s de 20 d铆as de ausencia, lo que significa que aun encontr谩ndonos enfermos o con serios problemas, tenemos que concurrir a las escuelas, pues si no lo hacemos, perjudicamos a nuestros compa帽eros docentes, que deber谩n realizar doble tarea: dar clases y a la vez hacerse cargo de nuestras responsabilidades (sin cobrarlas, por supuesto). Esto se agrava si tenemos en cuenta que, dado que las plantas escolares de la mayor铆a de las escuelas se encuentran incompletas, nos vemos obligados a suplir con nuestro trabajo las carencias de personal que tanto nos afectan: faltan secretarios, preceptores, porteros, bibliotecarios, docentes especiales... y a pesar de todo, hacemos funcionar las escuelas (incluso a pesar de la organizaci贸n burocr谩tica impuesta desde el Ministerio de Educaci贸n). La situaci贸n de recarga laboral que implica hacerse cargo de todo esto es alarmante y constituye el aspecto m谩s sobresaliente de nuestro malestar directivo.

Alicia Barbisano

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.