¿Qué hubiera ocurrido si en lugar de un cuarteto de corporaciones empresarias durante cuatro meses una equivalente masa de sindicatos u organizaciones obreras y populares hubiera privado de alimentos y combustibles a la mayorÃa del paÃs bloqueando caminos, puentes y túneles? ¿Qué número de vÃctimas de los excesos y gatillo fácil habrÃa que lamentar a esta altura?
Por mucho menos VÃctor Choque, Anibal Verón, Teresa RodrÃguez, Carlos Fuentealba, Maximiliano Kosteki y DarÃo Santillán pagaron con sus vidas. El corte de rutas de los de abajo es considerado delito, el de los de arriba, defensa del paÃs.
En diciembre de 2001, las fuerzas estatales cubrieron la retirada de De La RúaCavallo con balas, palos y gases. Los tanques franceses y el escuadrón de la caballerÃa despejaron el camino hacia la devaluación y el recambio de elite dominante.
El rasero con el que se mide el descontento varÃa, al parecer, según la capacidad y fortaleza de los demandantes.
Los dueños de la tierra siguen extorsionando a los ocupantes de los tronos como antaño, como siempre.
Los sectores populares deberemos seguir la larga marcha de la concientización para la emancipación integral por la dignidad.
Para que nunca más pisoteen los derechos y exhiban obscenamente sus riquezas en un paÃs de indigentes y excluÃdos.
Carlos A. Solero
*Miembro APDH Rosario
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.