Entre los relatos de los "otros" (padres y maestros) que nos constituÃan, guiaban y resignificaban lo que percibÃamos en la infancia, circulaba la alegorÃa de la oveja negra, desviada de las rutas de la dignidad, honestidad, lealtad, fidelidad y ética. Hoy que el mercado invirtió "valores", categorÃas y significados, con pastores que necesitan más ovejas negras que blancas, alienta la edición del libro: La dignidad del otro. Puentes entre la biologÃa y la biografÃa. Este reservorio de pensamientos éticos, está escrito por nuestro querido maestro: Francisco Maglio, alias Paco, doctor en Medicina y otros tÃtulos, que nunca refiere, para evitar los "ataques de importancia". Paco es excepcional y ejemplar, es alguien que ilustra la frase de John Dos Passos (18961970) "la actitud ante la vida es una sola". Es padre, abuelo, pareja, compañero, amigo y maestro, sin fisuras ni intermitencias. Entre tanto zapping afectivo, deslealtades e infidelidades inducidas, es valiente cuando se refiere a sus vÃnculos Ãntimos: "Adelita (la partenaire de su vida), es mi mujer, es mi todo, es mi yo" (primera página) o a los sociales: "nos está pasando algo peor que la corrupción en sà misma, y es el acostumbramiento a ella, porque de acostumbrarnos hay un delgadÃsimo y fácilmente franqueable paso a la admiración y de allà a premiar a los corruptos". Con el mismo énfasis se refiere a las "dos posiciones claramente antagónicas: la salud como derecho humano personalÃsimo y la salud como mercancÃa en la economÃa del mercado, que entra en el sistema de oferta y demanda. En términos jurÃdicos es un derecho negativo." (página 107)
En la cumbre de sus conocimientos transdisciplinados y enriquecidos por una práctica cotidiana, nunca limitada al consultorio, Paco conquista una excepcional sabidurÃa que transmite con notable humildad. Replica frases como el epitafio de Truddeau (siglo XI): "curar a veces, mejorar a menudo, confortar siempre" o plantea lo crucial de nuestra profesión: "desde Hipócrates los médicos hemos estado al lado del enfermo, llegó la hora de estar del lado del enfermo." (página 104).
Tal vez si sus discÃpulos y amigos juntáramos grabaciones y escritos harÃamos un libro demasiado voluminoso, difÃcil de ser editado. Por ahora debemos agradecer a la editora Zorzal, que nos permite compartir y disfrutar algunos párrafos de sus cuarenta años de vida profesional y sus 73 años de ciclo vital.
El 24 de octubre, otros dos maestros de la medicina y la vida, los doctores Isaac Abecasis y EfraÃn Hutt lo presentarán, a las 19.30 en el Hotel Holiday Inn de Rosario, Dorrego 450.
Mirta Guelman de Javkin
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.