En estos tiempos de incertidumbres, de complicaciones pol铆tico-institucionales, la mesura y el an谩lisis deben suplir la pasi贸n y el desmedido entusiasmo por cubrir etapas a riesgo de perder base de sustentaci贸n luego de haber instalado el nombre de Tren para Todos y aunque aun no tengamos respuestas del colectivo social como dese谩bamos, est谩n dadas las condiciones para seguir creciendo, afirmarlo y alcanzar la inserci贸n que nos proyecte a un futuro en el podamos alcanzar algunos objetivos. Personalmente creo que nos han dibujado este nuevo mapa electoral de forma tal de reducir la participaci贸n popular, fragmentar las fuerzas de los peque帽os partidos, dividir a煤n m谩s la oposici贸n y seguir confundiendo al electorado. Vamos hacia un segundo semestre del 2009 con una profundizaci贸n de la crisis en todos los aspectos, con una caja vac铆a por parte del Estado y un resquebrajamiento de los tibios e insuficientes proyectos de reactivaci贸n enunciados, que se suman al descr茅dito creciente del binomio presidencial. Por otro lado, se advierte una sensaci贸n de agotamiento de fuerzas por parte del colectivo social y las reacciones pueden ser demoradas, aunque no descarto explosiones sociales inducidas por una derecha con creciente actividad y capacidad disociativa, que en modo alguno debemos tolerar y para lo que es indispensable armar un escudo de protecci贸n que a mi modesto entender pasa por reforzar la militancia, la inserci贸n del movimiento en la sociedad y el permanente esclarecimiento de nuestra propuesta, que es clara, simple y contundente con un programa cre铆ble, palpable y comprensible para encarar la acci贸n seguros de nuestros principios y objetivos.
Angel M. Contest铆© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.