Inversi贸n en Salud
Desde el inicio de la gesti贸n socialista, a trav茅s de distintos medios de financiamiento, el Ejecutivo provincial viene subsanando las cuentas deterioradas de la ciudad de Rosario y ahora lo hace con la concesi贸n de casi ocho millones mensuales a su sistema de salud.
Luego que el Gobernador de la Provincia firmase un acuerdo con el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, por el cual se le otorga la transferencia de casi 100 millones de pesos al a帽o para financiar las prestaciones de los hospitales municipales de Rosario, quisiera saber qu茅 suceder谩 con los centros de salud de Las Toscas, Rufino y Reconquista por nombrar s贸lo algunos que carecen de elementos indispensables para la atenci贸n a enfermos.
Debe quedar claro que no me opongo a que Rosario reciba 100 millones de pesos para salud, siempre que pase lo mismo con el resto de las localidades de la provincia que tambi茅n necesitan ayuda para equilibrar sus presupuestos en esa 谩rea.
Por otra parte, el benepl谩cito lo manifestaba Lifschitz al decir: "En definitiva, es a lo que apuesta el gobierno provincial, a que podamos en conjunto prestar un mejor sistema de salud, podamos equilibrar los presupuestos municipales y cumplir con aquello que hab铆amos comprometido durante tantos a帽os, en el sentido de que provincia y municipio ten铆an que integrar su sistema de salud".
En tanto, expresando la inequidad en la distribuci贸n de recursos, traen luz algunos ejemplos que se fueron sucediendo en estas 煤ltimas semanas. Como el caso de un adolescente que muri贸 en el Hospital de Las Toscas porque se cort贸 la luz y no hab铆a grupo electr贸geno. La realizaci贸n de rifas para el sostenimiento del Samco de Rufino. Tambi茅n en Recreo se describe una situaci贸n cr铆tica por no encontrar respuestas por parte del gobierno provincial, cuando el intendente Mario Formento propone bajar su sueldo, el de su gabinete y concejales, para que un m茅dico preste sus servicios en el Samco las 24 horas. Y no se entiende tampoco, por qu茅 no se ha puesto en funcionamiento el hospital de San Crist贸bal, obra iniciada en la gesti贸n anterior y terminada en el 2008.
En definitiva, creo que la salud debe ser para toda la provincia, no solo para un sector. Si Binner, entiende que los recursos para salud deben distribuirse de esta manera, se equivoca. Las necesidades que actualmente sufren los pueblos del norte provincial son alarmantes y merecen ser atendidas.
Silvina P. Frana
Diputada Provincial
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.