Ante el actual escenario sanitario del paÃs, en el que reaparecen brotes epidémicos y surgen nuevas enfermedades infecciosas, proponemos discutir y redefinir el rol del Ministerio de Salud de la Nación. En momentos en que la economÃa está centralizada y la asistencia social y de la salud se convierten en responsabilidad de las provincias, debemos preguntarnos sobre los mecanismos que debe poner en funcionamiento la cartera para regular y coordinar acciones para llegar a tiempo ante situaciones de emergencia.
El debate sigue pendiente, ya que la ministra de Salud de la Nación Graciela Ocaña no asistió este martes a la Comisión de Salud y Acción Social de la Cámara baja como estaba previsto porque debÃa asumir otros compromisos.
Los brotes de dengue y el peligro que podrÃa suscitar el avance de otras enfermedades virales son motivo suficiente para que las provincias encaren acciones en forma conjunta, pero siempre con la innegable e ineludible responsabilidad de la Nación que debe generar y articular las polÃticas de Estado.
Porque llegar tarde es un error que a menudo recae sobre la salud y la vida de la población.
Mónica Fein
diputada nacional
La comisión de gobierno del Concejo Municipal trató un proyecto de mi autorÃa y luego lo envió a una comisión especial de Seguridad, presidida por la Concejala Daniela León, para que estudie su viabilidad.
Entre los puntos principales, la iniciativa especifica que "dados los robos permanentes en el interior de numerosas viviendas de Rosario, en su mayorÃa ocurren cuando no están los moradores, se sugiere que en todos los inmuebles donde exista un espacio fÃsico abierto, con una distancia determinada entre la puerta principal y el enrejado que previene el ingreso de posibles delincuentes, haya un buzón para correspondencias, de manera que quien oficie de cartero deposite allà cualquier documentación y no la termine arrojando al piso, porque esta última acción le indica a los malvivientes la ausencia de personas que habitan en el lugar".
Si iniciamos una recorrida por diversos barrios, comprobaremos que ciertas casas, con las caracterÃsticas descriptas en sus frentes, adolecen de elementos para contener sobres u otra documentación de importancia que se reciben en los domicilios particulares. El proyecto, que lleva el número de expediente 169551-m-09, está siendo analizado.
Marcelo Malvestitti
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.