Las imprecisiones de los planes del Gobierno Nacional para afrontar los problemas del transporte, parten entre otros del error de hablar del "Belgrano Cargas" desconociendo la importancia de ese ferrocarril para el traslado de cientos de miles de argentinos a lo largo y ancho del pa铆s, y que abarca nada menos que a 14 provincias y el desconocimiento de la desertificaci贸n de tierras de nuestro norte que ha reducido nuestra poblaci贸n y expulsado a millones de peque帽os campesinos y/o productores.
Esas imprecisiones se manifiestan en la persistencia de un proyecto como el del tren de alta velocidad y las maniobras de distracci贸n que implican las inauguraciones de algunos servicios urbanos de pocos conglomerados, sin intentar un enfoque global del problema del transporte, mientras se sigue condenando al aislamiento a cientos de miles de pobladores del interior privados de comunicaciones ante inclemencias clim谩ticas.
Pocas veces se ha visto en nuestro pa铆s desde el proceso de destrucci贸n ferroviaria encarado por el menemismo y la estructura empresario sindical del PJ, tanta incapacidad para abordar las soluciones de fondo que el pa铆s requiere para despegar de esta crisis, pese a que desde nuestro movimiento (Tren para todos) hemos aportado todos los datos imprescindibles para lograrlo, incluso hasta se帽alando los mecanismos graduales para que cierren la ecuaciones presupuestarias, la obtenci贸n de recursos y sus fuentes, la multiplicaci贸n del empleo y las recuperaciones econ贸micas de las econom铆as regionales que generar谩 recuperar los ferrocarriles.
Como no hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere escuchar, llegamos a la conclusi贸n de que el resultado de las elecciones del 28 de junio, no podr铆a haber sido otro, ya que este Gobierno Nacional no vio ni escucho el clamor de la gente.
Invitamos a la Presidenta y a sus ministros y secretarios a debatir p煤blicamente los sistemas de transportes m谩s adecuados a nuestra realidad, posibilidades y disponibilidades, incluso con las actuales condiciones presupuestarias que puedan arg眉irse como limitantes de inversiones.
Estamos dispuestos a ofrecerles todos los informes, nuestras modestas capacidades, nuestra voluntad de colaboraci贸n y la colaboraci贸n de los ferroviarios que de buena leche aman este pa铆s y aspiran a resolver los problemas del transporte terrestre.
Angel M. Contest铆
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.