Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 21 de julio de 2009
logo rosario

Elecciones

驴Que ser谩 de nosotros, de nuestros hijos, de nuestros nietos, de los que puedan leer la presente o de los que tienen acceso a un diario cirujeando en las calles?

Dicen que tenemos los gobernantes que merecemos, sin embargo creo que muchos nos comprometemos, damos nuestro tiempo, parte de nuestra vida, esfuerzo y los que podemos algo de nuestros magros ingresos, en el compromiso ciudadano. Fiscalizamos en los comicios por convicci贸n sin que nos paguen, de coraz贸n con la esperanza de vivir en un pa铆s mejor.

No todos tenemos conciencia de que la mala o buena pol铆tica define la calidad de vida de cada uno, desde el lugar y condiciones en que nacemos hasta el caj贸n m谩s indigno (que con suerte) un pobre recibe cuando se muere y el sistema est谩 hecho para que no entendamos, se invierte para que cada vez haya m谩s ignorantes porque eso les asegura perpetuarse en el poder, y tras la entrega de planes, un bols贸n de alimentos, entrega de garrafas, nos acarrean de los barrios para votar al "candidato".

No todos tenemos la capacidad de discernir o decidir, pero cada uno desde el espacio que ocupe es responsable de sus actitudes, desde los funcionarios probos, torpes o ineptos, periodistas que inducen al ciudadano de a pie hacia el candidato que les simpatiza, referentes barriales, punteros, el jubilado, el trabajador, ama de casa, pero la hipocres铆a abunda, porque el individualismo es lo que reina.

Somos un pueblo que se queja por debajo, que calla lo que en verdad piensa y siente y fingimos enojarnos si en un acto fallido -o no- alguien declara que somos hijos del rigor y votamos a quien nos hace sufrir, o si un ministro eficiente aconseja no viajar para evitar contagios.

En cambio, la estupidez, la ignorancia, o la conveniencia de algunos nos lleva a tropezar con la misma piedra y un jingle, una canci贸n pegadiza o hacer el rid铆culo en un canal, hacen un c贸ctel explosivo para que en el cuarto oscuro perdamos la posibilidad de vivir mejor.

Aqu铆, en barrio Las Flores, trabajamos ad honoren de lunes a viernes en la emergencia alimentaria. Atendemos a casi mil personas sabiendo que no es lo ideal, que esas familias deber铆an tener trabajo y elegir en su hogar que quieren o pueden comer, pero ya van varias generaciones que han perdido la cultura del trabajo o no tienen ocupaci贸n digna gracias a los planes, una idea de aquellos a los que considero creadores de pobres. El resultado de las 煤ltimas elecciones me produjo mucha impotencia, gan贸 quien en su gesti贸n privaba de la leche desde diciembre a marzo, como si el est贸mago de los ni帽os pudiera tomarse vacaciones.

S贸lo espero que a corto plazo podamos ser ciudadanos con mente y ojos abiertos y no un reba帽o de mansas ovejas conducidas al matadero.

Soledad Arminchiardi

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.