El futuro llegó
En nuestra provincia asistimos perplejos a una problemática ambiental de dimensiones aún desconocidas. Los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado, entre otros, sufren de una intensa sequÃa que lleva más de tres años y que no sólo arruinó cultivos, sino que también arrasó con gran parte de la producción ganadera, hasta el punto de hacer peligrar la subsistencia de ese recurso.
A esto se suma que, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y del Instituto Nacional del Agua (INA), se pronostica una crecida del rÃo Paraná. Dicha situación obliga a retirar de las islas unas 250 mil cabezas de ganado bovino y trasladarlas a otros campos de la zona donde no hay pasto ni agua.
Podemos afirmar que la falta de visibilidad de la problemática ambiental, sumada a la ausencia de polÃticas públicas provinciales en este aspecto, es al menos corresponsable de esta situación de extrema gravedad. No puede considerarse inocuo el impacto que han generado decisiones como la canalización de los bajos submeridionales, la ausencia de diques de retardo, o el deficiente tratamiento de los residuos urbanos sólidos en la región desaprovechando la biomasa como vÃa para la generación de energÃa, entre otras tantas decisiones desacertadas.
En las pasadas semanas tuve oportunidad de asistir a una de las charlas que brindó el ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore. Muchas de sus aseveraciones adquieren sentido y son escalofriantemente ciertas. Este disertante, al que debemos reconocerle tener información de calidad, nos manifestaba que los 10 años más calurosos del siglo se han dado en los últimos 19 años. Es urgente trasmitir que a partir de los años 80, las temperaturas oceánicas no dejan de subir y se originan allà más tifones y huracanes, a punto tal que en las últimas décadas han crecido un 50 por en presencia y en intensidad. Obviamente ello implica más inundaciones. Pero en otras regiones también se sufren grandes sequÃas. La situación no sólo nos impacta con sequÃas e inundaciones sino también produciendo o reeditando enfermedades que parecÃan extinguidas, o generando aún nuevas pandemias.
La demanda por el crecimiento poblacional crece y ello exige la generación de más energÃa, generando mayor presión sobre el medio ambiente. El futuro llegó hace rato. Aunque algunos todavÃa no lo entiendan, no podemos esperar más: el futuro es ahora y este es nuestro desafÃo.
Oscar Ariel Martinez
Presidente
Fundación Centro Rosario
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.