El pasado 8 de abril presentamos por Mesa de entradas del Concejo Municipal el borrador del proyecto (Nº 177 215 F 10) para que el Hospital Vilela cambie su nombre por el de Zuasnabar. A estas alturas de los acontecimientos la ciudadanÃa sabe que se trata de imponer el nombre de su verdadero hacedor al Hospital de Niños de Rosario. Ése es Zuasnabar, con independencia de Vilela. Ingresamos el anteproyecto diciendo en los medios que lo hacÃamos para ver "si algún concejal recogÃa el guante". En el Concejo consultamos a tres concejales quienes se abstuvieron de patrocinar el borrador porque "era una causa perdida", porque "el nombre Vilela es parte del acervo cultural de Rosario", porque "el partido oficialista tiene mayorÃa y ya sabemos que se va a oponer", etc., etc. Era esperable. No apareció ningún concejal, aunque lo seguimos esperando, esperanzados. Ni siquiera lo defienden por el aspecto simbólico de la realidad de la reivindicación. Pero sea pato o gallareta nos puede quedar una sana reflexión: por más dura, difÃcil, molesta que sea la verdad es necesaria para que la vida tenga sentido. Ahora que el pueblo ha recordado quién fue el alma mater de una institución que fue modelo en todo el mundo, cuando leamos que el nombre de la institución no corresponde al verdadero, reafirmaremos que aquà en Argentina se hace todo a la marchanda, si Vilela no es el fundador del Hospital no importa: "atamo con alambre" un cartel con su nombre. En forma análoga hechos cotidianos de corrupción más o menos graves, por la misma desidia anterior, quedan impunes y nuestros hijos nos ven haciendo fechorÃas y aprenden lo que ven. Asà los firmantes creemos que sufre Argentina un futuro sin sentido, sin verdad, sin honestidad, sin objetivos, sin unión ni fraternidad.
Irene Fontanarrosa
Horacio de Zuasnabar
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.