Las fuerzas de la dominación de Argentina tan proclives a admirar a los héroes imperiales de los cuales fueron históricamente sus cipayos siempre tendieron un manto de olvido sobre los nuestros. En pleno auge de la revolución industrial los ingleses habÃan saturado su mercado interno con su producción de manufacturas y se lanzaban a la conquista de nuevos mercados en las nacientes naciones americanas mediante la fuerza de su poderÃo militar. Ante el ataque de la escuadra anglo francesa que surcaba el rÃo Paraná todas las provincias ofrecieron su apoyo al gobernador Juan Manuel de Rosas para repeler el mismo, mientras el general San MartÃn desde su retiro se ofrecÃa al servicio de la Nación y felicitaba al gobernador de Buenos Aires como defensor de la independencia americana, el departamento de Estado de EEUU enviaba una nota de felicitación por la defensa del americanismo y el diario The Journal of Commerce le dedicaba el siguiente titular "Verdaderamente es un gran hombre y en sus manos ese paÃs es la segunda república de América". Todos los periódicos de Chile lo elogiaban excepto los que estaban en manos de los conocidos de siempre; los unitarios.
El autor del himno nacional con entusiasmo patriótico cantaba: "morir antes heroicos argentinos/ que de la libertad caiga este templo/ ¡Daremos a la América alto ejemplo que enseñe a defender la libertad!".
Ricardo Carreño
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.