Medida de fuerza
En la Asamblea del dÃa de la fecha (por ayer) se informó sobre las actividades desarrolladas en la ciudad de Rosario el dÃa viernes 24 de junio con motivo de la presencia del ministro de Ciencia, TecnologÃa e Innovación Productiva, Lino Barañao, a quien se le entregó un petitorio, reiteración del presentado personalmente por los delegados de los trabajadores del CONICET de Santa Fe en el mes de septiembre de 2009 en su Despacho del Ministerio. También se informó de la reunión que mantuvieron los delegados con el director y los miembros del Consejo Directivo del CCT CONICET Santa Fe, el jueves 23 de junio, quienes informaron que elevarÃan a la presidente del CONICET una nota similar a la enviada por los directores de BahÃa Blanca. La Asamblea resolvió continuar con la medida de fuerza en la misma modalidad vigente: dos últimas horas por dÃa y cese total de actividades los dÃas jueves y viernes.
Delegados de los Trabajadores
del CONICET
de Santa FeATE/CTA
Ambulancias
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) entregará ocho ambulancias a la Dirección Provincial de AccidentologÃa y Emergencia Sanitaria (Dipaes) para el traslado de sus afiliados. Las ocho unidades móviles propiedad del Iapos son cero kilómetro y se encuentran totalmente equipadas con la tecnologÃa adecuada para su uso como ambulancias. Este servicio era brindado a los afiliados a través de prestadores privados, debiendo los afiliados acercarse hasta los centros de atención de la obra social para tramitar el mismo y, a partir de allÃ, el Iapos gestionaba la contratación en forma individual por cada uno de ellos, o bien, los beneficiarios solventaban el costo del servicio de manera particular, solicitando luego el reintegro correspondiente. La entrega de las ambulancias se enmarca en la convocatoria efectuada por el Ministerio de Salud y por la cual el Iapos y la Dipaes acordaron impulsar acciones tendientes a integrar y fortalecer la red sanitaria, articulando institucionalmente los recursos disponibles en el territorio e incorporando progresivamente tecnologÃa adecuada con el fin de aumentar la capacidad de resolución y prevención de los problemas de salud de la población, y mejorando y simplificando el acceso de todos los ciudadanos al sistema de salud bajo las premisas de equidad, inclusión, universalidad y gratuidad.Miguel González
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.