CÃnicos que gobiernan
La designación de Mario Monti como Primer Ministro de Italia y de Lucas Papademos en Grecia, como timoneles en medio la tormenta generada por la crisis de la economÃa global vigente ha generado comentarios que circulan a través de las agencias y medios informativos donde se plantea que "no son polÃticos", sino sólo técnicos.
Esta afirmación es una falacia que oculta el verdadero rostro de las terribles medidas socioeconómicas que estos personajes llevarán adelante, y que significan profundizar los ajustes, es decir ir mellando la calidad de vida de las clases sociales subalternas y desposeÃdas.
Este planteo de presentar a los tecnócratas como diseñadores y ejecutores de medidas polÃticas, diciendo que no lo son, no solo es falso sino que quedará en evidencia a poco de andar.
Papademos ya ha recibido en Grecia el repudio de trabajadores y estudiantes que se congregaron frente al Parlamento en Atenas, allà la multitud encabezada por los militantes anarquistas fue apaleada no sólo por la policÃa sino también por grupos de choque del Partido Comunista que se trenzaron con los ácratas. Dentro del edificio del Parlamento, el "no polÃtico" Papademos recibió un cheque en blanco de los "polÃticos profesionales".
Ya Aristóteles en su libro La PolÃtica, explicaba que la doméstica era la administración del domo (la casa) y la crematÃstica era la administración de la polis. Imposible no ser polÃtico para ello.
Max Weber también teorizó sobre la cuestión en sus conferencias finales publicadas bajo el tÃtulo de El polÃtico y el cientÃfico.
Pero desde hace décadas "los técnicos" gobiernan, la diferencia es que los polÃticos profesionales buscan el favor del sufragio, la delegación del poder por el voto y a los tecnócratas lo eligen explÃcitamente en los organismos como el FMI, el Banco Mundial, el Banco de Europa y por supuesto las élites del poder reunidas en los directorios de las megacorporaciones que expolian a los pueblos y el Planeta Tierra todo.
Afirmar que los tecnócratas no son polÃticos es temerario. Recordemos la dictadura de los Chicago Boys con Joe y sus esbirros, o los prestidigitadores del 1 a 1, el megacanje de deuda y el blindaje. No olvidemos las consecuencias letales de sus polÃticas. Decir que no son polÃticos es un atentado a nuestra inteligencia y un acto de sociopatÃa polÃtica combinada.
Carlos A. Solero
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.