Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 28 de enero de 2012
logo rosario

Correo

Malvinas

Durante la Guerra de Malvinas, desde el campo del trabajo social y viviendo fuera de Argentina, nos sentimos impulsados a manifestarnos en relaci贸n a un peque帽o hecho profesional: la ponencia a un Congreso Internacional en Brighton, Inglaterra, y la asistencia al mismo.

Los acontecimientos de la guerra nos llevaron a desistir de tal viaje y a enviar a los organizadores del evento la carta que reproducimos a continuaci贸n. Nos gu铆a el simple 谩nimo de poner a disposici贸n del colectivo profesional un hecho ya lejano, pero que puede habilitar y contribuir a la reflexi贸n, desde el espacio intelectual, de lo acontecido y de los diversos posicionamientos.

El texto de la carta de 1982 fue el siguiente:

Dra. Margarite Mathieu, Secretaria General de la Asociaci贸n Internacional de Escuelas de Trabajo Social (IASSW)

Por la presente me dirijo a usted y por su intermedio a las autoridades organizadoras del 21潞 Congreso Internacional de Escuelas de Servicio Social a los efectos de comunicarle el retiro de mi ponencia titulada "Reflexiones sobre Metodolog铆a en Trabajo Social".

Le notifico que desisto de concurrir a tal Congreso y le solicito la devoluci贸n del texto presentado.

Como latinoamericano y especialmente como argentino, condeno y repudio la agresi贸n imperial de Gran Breta帽a y sus aliados, en contra del inalienable derecho que le asiste al pueblo argentino en relaci贸n a su leg铆tima soberan铆a sobre las Islas Malvinas.

No puedo avalar la realizaci贸n de un Congreso Internacional de Trabajo Social que se lleve a cabo en Inglaterra, pa铆s que vil y sangrientamente pretende perpetuar el sojuzgamiento de los pueblos de Am茅rica Latina y del Tercer Mundo.

En la senda de la Unidad Latinoamericana, no obstante los momentos dif铆ciles por los que atravesamos, la Patria Grande inconclusa de San Mart铆n, Bol铆var, Artigas y Moraz谩n, sabr谩 ﷓m谩s temprano que tarde﷓ alcanzar el segundo Ayacucho que nos liberar谩 definitivamente de quienes cimentan su prosperidad y su fuerza en base a la expoliaci贸n de nuestras riquezas y a la consiguiente pobreza de nuestros pueblos.

Por lo expuesto, quedo a la espera de la devoluci贸n de la ponencia que presentara.

Lic. Norberto Alay贸n

Coordinador Acad茅mico del CELATS

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.