Libertad
El 3 de mayo se conmemora el dÃa mundial de la libertad de prensa porque en el año 1991, ese dÃa, la UNESCO aprobó la declaración. En nuestro PaÃs, en 1810, Mariano Moreno fundó el primer periódico patrio. Allà se sentaron las bases de la libertad de expresión.
En el primer número de la Gazeta de Buenos Aires, Moreno plasmó las palabras que ilustraron su pensamiento: "Raros tiempos de felicidad aquellos, en los que se podÃa pensar lo que se querÃa y decir lo que se pensaba".
Nuestra Constitución Nacional, en su artÃculo 14 menciona entre otras libertades la "de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa".
Creo en el periodismo ejercido con conciencia cÃvica y responsabilidad
social, por eso defiendo a ultranza la libertad de expresión con que ellos puedan desempeñar su oficio.
Son el nexo imprescindible entre los actos de los gobernantes y la sociedad crÃtica y analizadora que pretendemos nos juzgue por nuestro accionar.
Felicito en este dÃa a quienes cumplen la noble tarea de informar con
verdad e imparcialidad y como parte de la dirigencia fomento el respeto de la libertad de prensa ya que en la vida democrática es fundamental valorar los disensos para construir consensos.
Griselda Tessio
Diputada Provincial
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.