Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 25 de mayo de 2012
logo rosario

Correo

Protección

Ante la oficialización de un convenio marco entre la Universidad Nacional de Rosario, la Sociedad Damas de Protección al Huérfano y la Fundación Nueva Generación Argentina, el Colegio de Trabajadores Sociales de la Segunda Circunscripción de la provincia de Santa Fe no puede dejar de manifestar públicamente su indignación y manifestar ﷓-una vez más-﷓ su posición al respecto.

Motiva el malestar de este colectivo de profesionales que la firma de un convenio entre las mencionadas instituciones representa, entendemos, el aval del Estado a un modelo de intervención con los niños, niñas y adolescentes anclado en el paradigma del Patronato y sus prácticas destituyentes de subjetividad, tal como hemos visualizado a modo de efectos en niños y niñas que han transitado su estadía en esta institución en el cotidiano de nuestras prácticas.

El Estado argentino adhiere a la Convención Internacional de los Derechos del Niño en 1989 -﷓ratificada en 1990 e incorporada en la C.N. en 1994-﷓, sancionando luego la Ley Nacional N° 26.061 y, más recientemente en nuestra provincia la Ley N° 12.967. A contrapelo, es el mismo Estado el que se contradice -﷓a través de la Universidad Nacional de Rosario-﷓ "bendiciendo" con su firma una institución que se encuentra gravemente cuestionada por sus prácticas, al punto de haber sido intervenida e investigada por la Justicia a raíz de la violación de los derechos de niños y niñas allí alojados. Justicia que en "lo civil", cabe agregar, no ha avanzado con respecto a la responsabilidad institucional de los gestores que han arbitrado las violaciones a los derechos citados en las leyes en cuestión y que, muy por el contrario, han perpetuado esta situación para los niños y niñas encubriendo lo que sucedía a pesar de que las denuncias databan de hacía más de una década.

Advertimos como preocupante lo que entendemos un "gesto político" de parte de nuestra Universidad -﷓en la cual la mayoría de este colectivo fue formada/o-﷓ ya que el Convenio rubricado alude a las "nuevas funciones que va a tener el Hogar del Huérfano" (las cuales no quedan claras), mientras reivindica su trayectoria centenaria.

Como actor social involucrado, esperamos que los gobiernos provincial y municipal ocupen responsablemente el lugar indelegable que les compete. Y que la Universidad Nacional que debe formar profesionales en el marco de nuestra constitución y las leyes que nos rigen con una actitud crítica hacia las prácticas añejas no se contradiga entre el decir y el hacer.

Comisión Directiva

Colegio de Trabajadores Sociales

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.