Manifestación
La manifestación convocada vÃa redes sociales, en un principio para reclamar por falta de seguridad para luego finalmente bastardearse en la negativa a la "re-reelección" (seguramente el verdadero motivo de la convocatoria), arroja algunas conclusiones. En primer lugar, es lamentable cómo algunos sectores sociales se prestan a este juego de ovejas para engordar el rebaño. En efecto, sin estas polÃticas de inclusión que se han implementado y profundizado en el paÃs desde el año 2003, y contra las cuales parecen haberse pronunciado, han servido para que muchos de los mismos manifestantes conserven o adquieran sus puestos de trabajo; pues si volviésemos a las viejas medidas neoliberales de los 90 o de ajuste e impuestazos (De la Rúa mediante), serÃan ellos mismos los primeros en quedar excluidos de una realidad social que hoy no les resulta adversa. En segundo lugar, la desinformación reinó una vez más en la escena. Basta sólo con reunir a cinco o seis personas que hayan asistido a la protesta para obtener cinco o seis versiones diferentes del verdadero motivo de agrupamiento, lo que demuestra que nadie fue a reclamar algo en particular, sino, y en todo caso, a aprovechar la movida para fines diferentes de los expresados. Y en algunos casos, arriesgo opinión, han ido sólo por curiosidad. Como tercer análisis, el "contra-relato", es decir: algunos argumentaban la falta de libertades, la implementación de la Venezuela chavista... Lo cierto es que no hay mayor libertad ni mejor ejemplo de democracia que el hecho en sà de poder manifestarse libremente, cualquiera sea la ideologÃa, como ellos mismos han podido hacer. Quienes irónicamente ahora se quejan por ello, no hacen más que defender o argumentar un modelo de gobierno diferente, el cual no sido tan democrático ni "complaciente" con las movilizaciones sociales, basta nomás con memorar épocas pasadas: palos y represión a la orden del dÃa, ¿a qué nos recuerda? O sea: con el modelo de gobierno que pretenden "revalorar" no podrÃan estar manifestándose. Que irónico, ¿no? En cuarto lugar, la derecha conservadora encontró en las redes sociales un arma de masiva expansión social, la cual está poniendo en práctica para futuras y nuevas "cacerÃas de público". Máxime si tenemos en cuanta que el 7 de diciembre expirará la medida cautelar que impide la desinversión de los grupos mediáticos dominantes y monopólicos. Lo que viene, lo que viene: "redes sociales". Lo más triste y lamentable: haber entonado el Himno Nacional, como fervientes servidores de la patria. Este mÃnimo detalle pone de manifiesto la hipocresÃa que imperó. La convocatoria vÃa redes sociales al mejor intento golpista y desestabilizador de un gobierno ampliamente democrático (el 54% no merece mayor análisis) pero entonando el Himno... Golpista pero "patriótico" ¿Esa era la consigna? ¿A qué nos sigue recordando?
MartÃn RodrÃguez Luna
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.